29 de agosto de 2017
ATE organiza taller sobre el estatuto de los Guardaparques provinciales
El objetivo es avanzar en la confección del proyecto que se entregara a la Legislatura
El sábado 9 de septiembre en la localidad de San Pedro se
llevará a cabo un Taller Integrador en vistas de avanzar en la redacción final
del Estatuto para el Cuerpo de Guardaparques de la Provincia de Misiones, un
impulso que los trabajadores del sector, organizados en la Asociación de
Trabajadores del Estado (ATE Misiones), vienen activando fuertemente en los
últimos años.
“Será un encuentro para profundizar el debate y poder
introducir todos los aspectos necesarios a un estatuto que es una herramienta
fundamental que queremos poner a consideración de la Legislatura Provincial, ya
que como venimos sosteniendo desde hace mucho tiempo, los más de 120
guardaparques de la provincia no estamos contenidos por ningún estatuto específico
como corresponde a nuestra tarea, sino que nos rige el de los empleados
públicos, sin atender las particularidades de nuestra profesión” señalaron
desde el cuerpo de delegados de ATE en el sector.
“Los guardaparques hacemos guardia quince días corridos y
hace diez años el lapso era de veinte o veinticinco días en el monte. La tarea
propia del guardaparques incluye el control y vigilancia ecológicos; las
recorridas y patrullas; la exposición a la inseguridad, ya sea por las características
del entorno como por la presencia del delito ambiental en los parques con
cazadores y tráfico de fauna... aspectos
que hacen a la necesidad de un régimen especial” manifestó uno de los
delegados, Diego Ciarmiello.
Por su parte, el secretario general César Fariña enfatizó que “desde el Consejo Directivo Provincial de nuestra organización, acompañamos abiertamente este reclamo, convocamos a todos los guardaparques a participar de esta instancia, y bregamos porque este sector esencial en la defensa de nuestros bienes comunes pueda contar prontamente con un estatuto que los contenga y garantice que cada guardaparque en cualquier lugar de la provincia realice sus tareas en condiciones laborales óptimas, seguras y con salarios dignos”.
Prensa ATE Misiones