Hacia una mesa de trabajo para construir un Protocolo contra las violencias
La Mesa Federal de Género y Diversidad acordó impulsar su conformación. También se solidarizó con la lucha en Andalgalá.
La Mesa Federal de Género y Diversidad acordó impulsar su conformación. También se solidarizó con la lucha en Andalgalá.
ATE y la CTA A participaron en todo el país del sexto Paro Internacional de Mujeres. ¡Trabajadoras somos todas y todes!
Compañeras de todo el país se reunieron para definir ejes y acciones federales, en el marco de una medida que será en unidad de las trabajadoras.
Se realizó la primera reunión del año de la Mesa Federal de Diversidad de ATE con el objetivo de fortalecer esta perspectiva en cada territorio.
La Asociación Trabajadores del Estado lanza la campaña por la plena implementación del cupo laboral travesti-trans en el Estado Nacional.
Desde el Encuentro de Jóvenes el sindicato había puesto esta lucha como eje central de su agenda. Hacia políticas públicas inclusivas y no binarias.
Con 38 votos a favor y una inmensa ola verde exigiendo desde las calles de todo el país, el Senado aprobó el Aborto Seguro y Gratuito.
Para que las trabajadoras puedan asistir, el CDN declaró el estado de asamblea permanente con abandono de tareas y movilización.
En Argentina, más de 3000 mujeres murieron desde la democracia por abortos clandestinos inseguros y entre 460 mil y al aborto clandestinos.
Luego de una maratónica jornada, Diputadxs le dio media sanción a la legalización del aborto. La reflexión de Mercedes Cabezas y Clarisa Gambera.
Mientras en el Congreso diputadxs debaten el proyecto IVE, ATE y la CTA-A exigen su aprobación con un acampe en el marco de la vigilia federal.
ATE dijo presente para acompañar el inicio del debate para que el aborto sea ley. El viernes, de nuevo a las calles.
En la conferencia de prensa de la CTA-A que inauguró la jornada de lucha participaron compañeras de ATE y la central de todo el país.
Además, el Departamento de Género y Diversidad participará a las 9.30 de la conferencia de prensa de la CTA-A. En esta nota, la agenda federal.
El proyecto de Ley IVE, el 25N y de Convenio 190 OIT fueron algunos de los ejes de la reunión que consensuó una nutrida agenda de iniciativas.
Varones de ATE de todo el país participaron de la segunda parte del taller organizado por el Colectivo de Varones Antipatriarcales de CABA.
Es una conquista producto de la lucha en unidad de las sindicalistas tanto en ámbitos de negociación como en las calles.
Varones de ATE de todo el país participaron de un taller virtual para debatir sobre la deconstrucción de mandatos, privilegios y prejuicios.
Ante el desafío de abrir el debate, la invitación se extiende a todos los compañeros dirigentes y afiliados.
El proyecto busca ponerse a andar en una alianza sinérgica entre el Consejo Nacional con los departamentos de Género y Diversidad de las provincias.
El tercer encuentro se propuso “Desheterosexualizar los espacios de trabajo”. Continúan las iniciativas para abrir la perspectiva de Diversidad.
Es el próximo lunes 19, de 10 a 12 hs. El taller se propondrá "Des-héterosexualizar los espacios de trabajo".
El lunes 12 se realizó el encuentro convocado por Ni Una Menos, UTT y MNCI Somos Tierra, y acompañado por ATE y CTA-A.
Porque este año también nos encontramos, la CTA-A invita y adhiere al encuentro que se transmitirá por Canal Abierto.
Participaron dirigentas nacionales de ATE y la CTA-A y de los Consejos Provinciales y seccionales del país.
"Organización, lucha y conquistas por la ampliación de derechos; y marcos normativos", fue el título del segundo taller del ciclo.
La CTA-A junto con ATE realizó una conferencia de prensa para denunciar que el Estado es responsable y exigir que paren de matarnos.
Conversatorio con más de 60 compañeras de centrales sindicales, organizaciones sociales y espacios políticos partidarios.
Es el próximo lunes 5, de 10 a 12 hs. Abordará los marcos normativos conseguidos a partir de la organización y la lucha.
Más de 100 compañerxs de todo el país participaron del encuentro virtual organizado por el Departamento de Género y Diversidad.
El Departamento de Género y Diversidad invita al ciclo introductorio de tres encuentros. Inicia el lunes 21 y se realizará vía Zoom.
Por decreto, el Gobierno Nacional definió que será del 1%. Desde ATE reivindicaron la inmensa lucha de la comunidad travesti-trans.
Comunicado del Departamento de Género de ATE Nacional que expresa el dolor y reclamo de compañeras de los todo el país.
Alicia Rivas de ATE Misiones se refirió así al reclamo por la mujer que había estado once años presa sin pruebas.
Mañana se conmemora en CABA el Día del Activismo por la Diversidad Sexual y ATE invita a una charla con cierre musical de Luciana Jury.
Fue convocada por el Departamento de Género y Diversidad de ATE Nacional y reunió a más de 40 compañerxs de todo el país.
Fue en el marco de una nueva reunión de la Mesa Federal Género y Diversidad.
El funcionario minimizó el hecho y lo calificó como “accionar doloso de desahogo sexual” y dirigió la causa hacia un juicio abreviado.
En el marco de la pandemia, y a 5 años del primer Ni Una Menos, se transmitió en vivo la lectura del documento colectivo de la intersindical.
Con la consigna “Adentro y afuera la violencia nos desiguala, nos precariza y nos mata” habrá acciones en todo el territorio.
En el Día Mundial de la Salud de las Mujeres, ATE y la Central demandarán además políticas sanitarias universales con perspectiva de géneros.
El jueves 21 la legislatura de Tucumán tratará la adhesión a la Ley 27499, y el sindicato exige que sea sin modificaciones. Hoy twitazo de 11 a 13hs.
Entrevista a la titular del Departamento de Género de ATE Nacional. La nota fue publicada en la edición de mayo de El Trabajador del Estado.
Lo afirmó la Secretaria General de ATE Santa Cruz en la Reunión Federal de Mujeres. En la provincia, reclaman por un comité de crisis.
Roxana Rechimont, Secretaria General de La Pampa, brindó su testimonio en el marco de la Mesa Federal de Mujeres de ATE.
Así lo expresaron compañeras del equipo de Género de Córdoba, en el marco de la Mesa Federal de Mujeres de ATE realizada días atrás.
Lo expresó Nelly Rovera, directora de Género de ATE Chubut ,en el marco de la Mesa Federal de Mujeres de ATE realizada días atrás.
Compartimos el testimonio de una trabajadora de la salud del Hospital de Allen, vertido en el marco de la Mesa Federal de Mujeres de ATE.
Se llevó a cabo una reunión de la Mesa Federal de Mujeres de ATE en la que se plantearon demandas urgentes.
El Departamento de Género de ATE Nacional denuncia que la amenaza de despido a la enfermera de Catamarca es un hecho de violencia de género y laboral.
Desde el Departamento de Género de ATE exigen que la violencia de género sea parte de la agenda del Comité de Crisis por el aislamiento social.
La Secretaría de Género de CTA-A junto al Departamento de Género de ATE Nacional elaboraron un documento imprescindible en tiempos de emergencia.
ATE y la CTA-A participaron de la multitudinaria manifestación convocada por la Campaña, en la previa a la apertura de sesiones del Congreso.
Bajo la consigna #AbortoLegal2020, este 19 de febrero habrá una gran jornada de lucha en el Congreso Nacional y en todo el país.
Clarisa Gambera, dirigente nacional y del equipo de Género, fue invitada por Paz y Solidaridad del Sindicato de Comisiones Obreras de Euskadi.
Bajo la consigna “Ni golpe de Estado, ni golpe a las mujeres”, ATE y la CTA-A realizaron un festival en el Obelisco y marcharon a Plaza de Mayo.
En una conferencia de prensa, pidieron que el funcionario sea sumariado y que la trabajadora denunciante, tercerizada, sea incorporada al Estado.
Este fin de semana se realizó la 28 Marcha del Orgullo LBGBTTIQ+ en CABA y la 1º Marcha del Orgullo Transvillera Plurinacional en la Villa 31.
Unas 3000 integraron la columna sindical en la marcha de cierre y participaron en talleres, debates y marchas. San Luis, la próxima sede.
Será el 12, 13 y 14 en La Plata. Se esperan 200.000 personas que arribarán de todo el país. Información y testimonios hacia el histórico encuentro.
En la Fundación Rosa Luxemburgo, y para seguir construyendo un feminismo internacionalista, hablaron sobre precariedad, crisis y trabajo.
El viernes, frente al Congreso, y como parte de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, exigieron una vez más que sea ley.
Participaron referentes de todo el país. Durante más de 10 horas debatieron sobre la coyuntura de cada provincia y resolvieron una agenda de género.
El jueves 5, en el Hotel Quagliaro, se realizó una reunión nacional de mujeres de ATE. Participaron dirigentas de todo el país.
Se aplica a todos los trabajadores y trabajadoras del sector público, reconociendo al Estado como patrón.
En la previa de la marcha, el colectivo de trabajadoras del organismo presentó sketchs para desnaturalizar situaciones de violencia de género.
“No a la quita de la moratoria, trabajadoras somos todas”, fue la consigna y el reclamo que levantaron las sindicalistas.
Se presentó por octava vez el Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, y ATE y la CTA-A estuvieron presentes.
La Campaña presentará, por octava vez, y sumando lo aprendido en el debate de 2018, el proyecto de Interrupción voluntaria del Embarazo.
También se presentó el de la CTA-A. Silvia León y Marta Galante estuvieron presentes en las actividades.
Comenzó el 2do módulo. Es una articulación entre la FFyL de la UBA, el Consejo Directivo Nacional de ATE, su Departamento de Género y el IDEP-Salud.
Más de cien compañeras de la capital e interior participaron del IV Encuentro Provincial de Mujeres de Salta.
Además, se abre la inscripción para una nueva cohorte para todxs lxs interesadxs en sumarse en esta instancia.
Las principales referentes del bloque de mujeres sindicalistas, entre ellas, Silvia León, hablaron sobre las acusaciones de la comisión organizadora.
En el Día de la Mujer Trabajadora también protagonizaron una conferencia con las demás centrales y un maquinazo en Congreso.
A horas de un nuevo Paro Nacional de Mujeres y disidencias, ATE, la CTA-A y Canal Abierto realizaron un debate sobre feminismos, salud y diversidad.
Además del Paro de mujeres y disidencias, ATE y la CTA-A vienen desarrollando actividades organizativas y de visibilización.
Las trabajadoras nucleadas en las CTA-A y las distintas Centrales Sindicales y de la economía popular paran y movilizan juntas.
Fue frente a la Casa de la provincia de Tucumán y como parte de la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito.
Con más de 120 acciones en todo el país, la Ciudad de Buenos Aires fue epicentro de una jornada que desbordó la Plaza del Congreso.
En la 1º asamblea organizativa, en la Mutual Sentimiento, se trasmitió las resoluciones tomadas en las reuniones de mesa de la central y del CDN ATE.
También se insistió en la implementación de la educación sexual integral y en la Emergencia en violencia de género.
La concentración será mañana viernes 1/2, a las 17:30 hs en el Ex Ministerio de Salud (Lima y Moreno), para a las 18 hs marchar a Plaza de Mayo.
El gremio exige la declaración de la Emergencia Nacional en Violencia de Género y mayor presupuesto para políticas públicas en la materia.
Podrán acceder quienes se encuentren en relación de dependencia laboral bajo el Convenio Colectivo de Trabajo del sector estatal
Las organizaciones convocan a participar del repudio que realizara hoy la Campaña por el Aborto Legal, frente a la Casa de la provincia.
La Secretaría de Género de la CTA Autónoma repudió el femicidio de Agustina y responsabilizó a los gobiernos por vaciar las políticas de género.
Fue la única central de trabajadores presente y propuso la construcción de un Paro Feminista en toda América Latina y el Caribe.
El ELLA se realiza del 7 al 10 de diciembre en La Plata y reunirá a más de 3000 mujeres de todo el continente.
En el marco del paro y Jornada Nacional de lucha para exigir justicia por Lucía, y por todas, hubo actividades a lo largo y ancho de todo el país.
Las organizaciones adhirieron al Paro Feminista con una jornada nacional de lucha que, en CABA, se expresó en una masiva marcha a Plaza de Mayo.
ATE y CTA-A llaman a un Paro Feminista con Jornada Nacional de Lucha para este miércoles 5. En CABA, se moviliza de Tribunales a Plaza de Mayo.
Compartimos materiales para el debate.
La CTA-A Quilmes, junto a ATE y trabajadoras de la UNQ, impulsaron la charla sobre los despidos y la pérdida de derechos en las mujeres.
ATE repudia el fallo del Tribunal de Mar del Plata y adhiere al comunicado contra la revancha misógina de la justicia patriarcal, colonial y racista.
En el mes de lucha contra la violencia de Género, ATE realizó y participó de acciones en todo el país por la erradicación de este flagelo.
En el mes de lucha contra la violencia de Género, ATE realizó y participó de acciones en todo el país.
En el mes de lucha contra la violencia de Género, ATE realizó acciones en todo el país.
ATE marchó junto a la CTA-A de Congreso a Plaza de Mayo para decirle “no” a la violencia hacia las mujeres y personas LGTBIQ.
Dos días de talleres, charlas encuentros y formación como puente entre las organizaciones que forman parte de la CTA Autónoma.
En ATE Formosa, las y los trabajadores se reunieron para compartir experiencias y dar visibilidad a casos de violencia.
Más de 2000 participantes se reunieron el pasado fin de semana para reflexionar y colectivizar experiencias.
Ayer se realizó, en el anfiteatro Eva Perón de ATE, el cierre del primer módulo de la Diplomatura en Feminismo, Trabajo y Políticas Públicas.
La CTA Autónoma denuncia y repudia la violencia sufrida en la ruta 3 por compañeras que volvían del Encuentro Nacional de Mujeres.
Contra la trata y los femicidios. Por el cupo trans, en defensa del Astillero y contra el ajuste, el 34º Encuentro será en territorio bonaerense.
Las trabajadorxs de ATE y CTA-A que participan en el 33º Encuentro se reunieron en ATE Trelew.
La directora de Género de ATE Nacional habla de las expectativas de las mujeres del gremio hacia el 33º Encuentro Nacional de Mujeres en Chubut.
La CTA-A y ATE se preparan para el 33º Encuentro Nacional de Mujeres que este 13, 14 y 15 de octubre inundará Trelew y toda la región.
Este medio día se lanzaron las acciones que se realizan en paralelo a la reunión del grupo de afinidad de Mujeres-20 (W-20), del G-20.
La misma se realiza por un convenio de ATE con el Instituto Interdisciplinario de Género de la FILO UBA. Hay tiempo para anotarse hasta el lunes 3.
Dirigentas del Consejo Nacional, de distintas provincias y juntas internas de la Capital reflexionaron sobre la histórica jornada.
Y en las 24 provincias del país, las y los estatales votan en las elecciones de la CTA-A y de ahí, se suman a las vigilias y pañuelazos.
La jornada estuvo signada por el abrazo a lxs trabajadorxs de la Educación, la defensa de los medios públicos y la lucha por el aborto legal.
Tras cuatro años de lucha, junto a más de 30 organizaciones, ATE Quilmes celebró esta jornada histórica.
Así se expresaron ATE y la CTA-A en el último martes verde y en la vigilia nocturna. Hoy siguen las actividades.
ATE y CTA-A presentes en otro martes verde mientras se desarrollan las últimas audiencias. Se organizan para el 8A ser dos millones en la calle.
ATE y CTAA estuvieron de nuevo en las calles para exigir aborto legal, seguro y gratuito, y repudiar el avance neoliberal.
Mediante un convenio con el Instituto Interdisciplinario de Género de la FILO UBA. Es gratuita y comienza el 6 de agosto. Inscripción: antes del 31/07
Se realizó un pañuelazo frente al Congreso para exigir que el Senado apruebe sin modificaciones el proyecto IVE.
Participaron mujeres de la Asociación Trabajadores del Estado de esa provincia, de Catamarca y San Juan, y del Consejo Directivo Nacional.
Ayer el plenario de comisiones definió cómo será el tratamiento y ratificó el 8 de agosto para la votación. Hasta entonces, habrá martes verdes.
La propuesta surgió de la sentencia de la primera etapa del Juicio Feminista a la Justicia Patriarcal, en una audiencia realizada en el CDN de ATE.
ATE y la CTA Autónoma se manifestaron en todo el país para exigir el urgente tratamiento y aprobación del proyecto IVE.
Desde el CDN, destacaron la importancia del trabajo en las provincias para conseguir los votos favorables de lxs senadores.
Todo está dado para que el proyecto sea votado en julio. El eje está puesto en nacionalizar la lucha y evitar las dilaciones.
Tras 22 horas de debate y con 129 votos a favor, la Cámara de Diputados le dio media sanción al proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo.
Comenzó la vigilia frente al Congreso Nacional en la que ATE y la CTAA exigen que se apruebe la Ley por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito.
En CABA, será frente al Congreso de la Nación, con cese de actividades desde las 12 hs, en un acampe junto a la CTAA hasta la media noche.
Bajo la consigna “vivas, libres, con trabajo y desendeudadas nos queremos”. La lucha por el aborto legal, seguro y gratuito también fue central.
En un nuevo aniversario de la histórica movilización por “Ni Una Menos”, ATE y la CTA-A marcharon de Plaza de Mayo al Congreso.
En la sede de ATE Nacional se realizó una charla- debate por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito.
Accede acá al link para firmar el petitorio que se entregará a diputadas y diputados.
Frente al Congreso de la Nación se sumaron con un pañuelazo estatal para respaldar el proyecto de la Campaña Nacional.
Para reclamar que la ley por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito sea tratada en recinto y aprobada.
Bajo la premisa de que tiene que ser una política de Estado, la charla invita a estatales, mujeres y varones, a ser parte de un debate ya instalado.
Será el martes 22 frente al Congreso de la Nación, donde se entregará una carta firmada por ATE y distintos gremios de estatales a los/as legisladores
Con una intensa participación, se realizó la charla por el “aborto legal, seguro y gratuito” en el stand de ATE.
El secretario general del sindicato ATUNQ descalificó y amenazó en público a una delegada de UNQATE
Por primera vez, el Congreso Nacional le dio tratamiento en comisiones y fijó el inicio de las audiencias de exposiciones para el 10 de abril.
Mañana, por primera vez, el Congreso abrirá formalmente la discusión en torno a los proyectos presentados, entre ellos, el de la Campaña.
Una impresionante multitud de mujeres colmó el centro porteño y otras ciudades del país para decirles basta al patriarcado y al ajuste.
A días del Paro Nacional de Mujeres de ATE y CTA-A, las mujeres se reunieron en el CDN para ajustar la organización de la jornada de lucha en Trabajo.
En continuidad con las actividades que realizan las trabajadoras de ATE hacia el 8M en todo el país.
En línea con su política en defensa de los derechos de las mujeres, ATE es parte del llamado Internacional al Paro de Mujeres.
El próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, ATE para y moviliza en todo el país.
Este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, tendrá como eje la lucha contra los despidos y el ajuste. Acá, los primeros materiales.
Se llevó a cabo la primera reunión de la región metropolitana, de cara a la jornada de Paro y Movilización por el Día de la Mujer Trabajadora.
Se impulsó la articulación nacional a través del Departamento de Género para coordinar agenda y acciones.
Se realizó la tercera audiencia contra la Justicia Patriarcal, proceso que comenzó en el ENM Chaco y cerrará el 8 de marzo.
La Directora de Género de ATE Nacional estuvo presente en San Luis para hablar sobre violencia de género en el ámbito laboral.
Fue en el marco del Día Internacional de Erradicación de la Violencia de Género.
En el Día Internacional contra la Violencia de Género, las mujeres de ATE realizaron distintas medidas de lucha.
ATE lanzó un plan de lucha que incluye un paro y movilización para el 24 de Noviembre. Los materiales de difusión.
El encuentro se celebró con la perspectiva de entrelazar agendas para avanzar hacia los derechos que resta conquistar.
Llevaron las experiencias y luchas de ATE y del movimiento de mujeres para articular una agenda feminista contra el patriarcado.
Al cierre del 32º ENM, un grupo fundamentalista las atacó con piedras, palos y cuchillos. Denunciaron a sectores vinculados a Cambiemos.
Marta Galante y Silvia León compartieron su evaluación sobre el XXXII Encuentro de Mujeres y la elección de la próxima sede.
En la gran marcha emblema de los Encuentros, mujeres de ATE y la CTA-A dieron cuenta de la Central que necesitan los y las trabajadoras.
Fue en el marco del 32° Encuentro Nacional de Mujeres realizado en el Chaco. El comunicado de las organizaciones.
Varia organizaciones feministas, sindicales, sociales y de derechos humanos, realizaron hoy la 1° sesión del Juicio a la Justicia Patriarcal
Se priorizó marchar de manera unificada desde Las Heras y Sarmiento, en el marco de la Campaña por el Aborto Legal
Desde Usuahia hasta Tartagal, llegaron trabajadoras estatales que este medio día estuvieron en la apertura del 32° Encuentro Nacional de Mujeres.
Las mujeres de ATE ya partieron hacia el 32º Encuentro Nacional de Mujeres que este 14,15 y 16 de octubre se hará en Chaco.
Alrededor de 700 estatales confluirán en Resistencia para participar del 32º Encuentro Nacional de Mujeres.
Fue en el día continental de lucha por la interrupción legal del embarazo que este año adquirió alcance global con el #GritoGlobal.
La Campaña realizó una conferencia de prensa en la que se detallaron los alcances de la jornada de mañana en la que se marchará al Congreso.
ATE y la CTA-A convocan a la movilización de este viernes 29, de Plaza de Mayo al Congreso de la Nación.
Las mujeres de ATE de se reunieron en el Anfiteatro Eva Perón y debatieron una agenda sindical con perspectiva de género.
Por decreto, el Gobierno tomó una medida que demuestra una "clara indiferencia hacia las políticas de género”.
Las organizaciones repudian el fallo que impuso 7 años de prisión a la mujer que se defendió tras 40 años de sufrir violencia de género.
Gracias a su coraje la historia y los padecimientos de las mujeres que participaron en la guerra dejaron de ser invisibles para la sociedad.
Celebraron el 57 aniversario de la Federación de Mujeres Cubanas y rindieron homenaje a Tamara Bunke.
Representantes del gremio, la CTA-A y organizaciones sociales pondrán en común políticas y experiencias con perspectiva de género.
Movilizarán el viernes, cuando la jueza defina el monto de la pena. Un jurado popular condenó a la mujer que sufrió 40 años de violencia por lesiones.
Comenzó en Rosario en Seminario de formación para trabajadoras. El primer encuentro fue “Mujer y trabajo”, a cargo de Marta Galante y Silvia León.
La enfermera de Azul fue víctima de violencia de género por 40 años y está presa por defenderse. El 22 y 23 de agosto es el juicio.
ATE adhiere y se suma a la Campaña por la libertad de Cristina Santillán, que la Asamblea de Mujeres en Lucha de Azul viene llevando adelante.
La misma consiste en siete afiches que apuntan a denunciar cómo la bonificación profundiza la discriminación de género.
Se propuso pensar cómo abordar situaciones de violencia laboral de forma colectiva, desde los trabajadores y trabajadoras.
Es una herramienta que busca aportar a la lucha del movimiento de mujeres y al debate en cada lugar de trabajo.
El titular de la agencia estatal tuvo que dar marcha atrás con los descuentos por presentismo en casos de licencia por maternidad.
Así analizó Silvia León la lucha de ATE en El Soberbio, donde logró que se derogue un estatuto que avasallaba los derechos de las trabajadoras.
El objetivo fue concientizar y visibilizar las violencias, así como poner en debate posibles estrategias.
Contará con la presencia de la activista feminista queer, Mabela Belucci.
María José Santos relató cómo ese Movimiento fue incluyendo formas de organización y políticas públicas con perspectiva de género.
Las trabajadoras de ATE volvieron a marchar contra todo tipo de violencia hacia las mujeres.
La abogada de ATE, María Teresa Terragno, brindó instrumentos para alcanzar la igualdad de género en los CCT.
El grupo “Las Amandas” pasó por el stand de ATE donde realizó actings breves para despertar el debate.
En el stand de ATE en la Feria del Libro se debatió sobre el trabajo invisible y las desventajas de las mujeres en el mundo laboral.
Silvia León presentó el libro en el que analiza la participación de las mujeres en el sindicato de estatales.
Abrieron el ciclo de actividades culturales por la mujer trabajadora.
Dos grandes, Nora Cortiñas y Marta Dillon se encontraron en la sede de ATE.
Nora Cortiñas y Marta Dillon serán las panelistas del 2º encuentro.
La Directora de Género de ATE se reunió con la diputada Donda y acordaron presentar la ley conjuntamente.
ATE participó de la concentración en Plaza de mayo para decir basta a la violencia machista.
Silvia León disertó en la primera fecha del Ciclo “Feminidades Públicas” que se realizó en ATE.
Desde el gremio también se expresó la solidaridad con el dolor de la familia y el pedido de justicia de la sociedad.
Se realizan marchas y actividades en todo el país, con un paro de mujeres de 11 a 14hs. ATE y la CTA-A marchan a Plaza de Mayo desde las 16
CLATE acepto las iniciativas del colectivo de mujeres de la Asociación Trabajadores del Estado, para el 8 de marzo y el 25 de noviembre
La reunión fue encabezada por la Ministra de Desarrollo Social, Laura Stratta, y el Secretario General del gremio estatal en la provincia Oscar Muntes
Con la presencia de Marta Galante, Directora del Departamento de Género ATE nacional, el gremio repudió la cesantía de una trabajadora.
Miles de compañeras y compañeros de organizaciones sindicales, sociales y políticas marcharon para reclamar por el fin de la violencia contra la mujer
En el Día Internacional de Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, habrá concentraciones en todo el país y una gran marcha a Plaza de Mayo
El trabajo invisible, tan desigual entre mujeres y hombres como el remunerado, fue eje del segundo encuentro del Seminario de Mujeres de ATE
La Asociación de Trabajadores del Estado participó, junto a la CTA Autónoma, de una nueva triple jornada de debate, organización y movilización contra
El anfiteatro Eva Perón se colmó hoy de compañeras que impulsan desde el sindicato la agenda de género en todo el país. El “Plenario nacional de mujer
Bajo la consigna ‘Ni muertas, ni despedidas, ni encarceladas. ¡Vivas nos queremos!’ y a un año de la histórica concentración del ‘Ni una menos’, ATE y
Un grupo de compañeras representantes de la Secretaría de Género de la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma se reunió con las representant
En conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, ATE convoca hoy a concentrarse a las 16 frente a la sede del Ministerio de Trabajo en
Las estatales llaman a concentrarse a las 15 en su sede nacional, para integrar en Belgrano y Entre Ríos la columna de la CTA que marchará desde el Co
Más de 2 mil compañeras de ATE y la CTA Autónoma fueron protagonistas el fin de semana pasado en Mar del Plata del debate y la marcha que todos los añ
Género e Igualdad de Oportunidades promueve la equiparación de condiciones de trabajo entre mujeres y varones, fuera y dentro de la organización. El departamento analiza cómo el modelo capitalista afecta a la clase trabajadora en su conjunto, visualizando las diferencias existentes entre varones y mujeres. Diagnóstico necesario para la construcción de condiciones de cambio, ya que el capitalismo genera opresión y desigualdad entre los trabajadores.
Entre las campañas más extendidas que viene desarrollando, se encuentra la creación de jardines materno-paternales en todos los sectores de trabajo y la extensión de la licencia de parentalidad.
También, se generan mecanismos de abordaje sobre la violencia de género y laboral, aportando canales necesarios para poder hacer denuncias, impulsando redes de comunicación, contención y resolución en los distintos lugares de trabajo en el ámbito nacional, provincial y municipal.
Email: identidad@ateargentina.org.ar