27 de noviembre de 2017
Fuerte impulso a la formación de los trabajadores y trabajadoras
Desde la Escuela Germán Abdala de ATE Misiones se otorgó los certificados de finalización de la formación que continuará con un tercer ciclo.
Viernes por la tarde, caluroso en Oberá. La casa, la sede de ATE, preparada como siempre para recibir a los trabajadores. Cerca de las 15 comenzaron a llegar. 19 localidades presentes para el cierre el segundo año de formación de la Escuela German Abdala. En 8 módulos se recorrieron diversas temáticas y se aportaron herramientas para el fortalecimiento de delegados, dirigentes y referentes que protagonizan los conflictos y las luchas en la provincia.
Para Juan Chito Pasaman, integrante del Equipo Investigación y Capacitación de la CTA Autónoma que lleva adelante la propuesta de capacitación “la formación como concebimos nosotros, compartir saberes, sistematizarlos, nos iguala, nos empodera. Ver cómo este grupo de delegados, militantes y dirigentes fue creciendo. Cómo los delegados, jornada tras jornada, fueron aplicando los saberes aprendidos para conquistar derechos, nos alentaba y nos exigía a seguir”.
Con el seminario del viernes último, “De Trump y la OMC a la Reforma Laboral de Macri", fueron 27 las jornadas impulsadas por la Escuela, “hemos fortalecido un pilar de nuestra organización. Nuestro desafío es sumar más compañeros y fortalecer también otros pilares para enfrentar próximos y crecientes desafíos”, agregó Pasaman.
“No hay muchas experiencias de formación sostenidas como esta de Ustedes” dijo Horacio Fernández director del Instituto de Estudios sobre Estado y Participación (IDEP) de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE-CTA), quien participó del cierre de este ciclo.
Durante estos 2 años, la Escuela se nutrió del aporte de referentes nacionales y provincial que posibilitaron no solo compartir experiencias, aportar información y conocimiento también ayudaron a visibilizar y canalizar la demanda de estos trabajadores de formación, de instancias de discusión política y de reconocimiento entre iguales.
“La alegría inmensa de todos, y la convicción de apostar a los espacios de discusión, de debate para nutrirse de herramientas para la defensa de derechos, eso es la Escuela. Además es un espacio para encontrarnos como trabajadores militantes de un sindicato como ATE. Sabernos todos ATE, saber que ATE nos da respuesta en esos compañeros, nos fortalece. Y el resultado se ve en las calles en el entusiasmo, en la respuesta de los delegados. Y eso lo aprendimos también, aprendimos que la formación tiene sentido si es herramienta de lucha de la clase”, sostuvo Mónica Gurina del Equipo de Investigación y Capacitación de CTA A.
La escuela como herramienta, la escuela como Epopeya
La Escuela de Formación Política Germen Abdala fue una demanda de los trabajadores, “esto en realidad no comenzó hace 2 años, comenzó hace como 8 o 12 años atrás, casi como un susurro, ese susurro se convirtió después en un reclamo, los últimos años se convirtió casi en una exigencia, hasta que tomo forma y se presentó la idea” recordó Miriam López secretaria general Adjunta de ATE y directora de la Escuela y agregó “teníamos la idea, queríamos una escuela de formación no un curso de formación, también teníamos el nombre, queríamos que lleve el nombre del mejor de nosotros Germán Abdala, así que presentamos ese proyecto y fue aprobado por la totalidad de los congresales presente en el primer congreso de esta gestión que lleva 2 años”.
El sostenimiento de este proyecto, su continuidad, es posible, gracias al compromiso de las seccionales de Oberá y San Vicente y el respaldo de Puerto Iguazú, a través de sus secretarios generales. Víctor Paredes, Roni Rosa y Lucas Loza respectivamente. También al aporte de un equipo de Investigación y Formación de la CTA Autónoma que también se consolida y crece con cada uno de los módulos.
La Escuela tendrá su tercer ciclo, lo confirmaron en el cierre de la actividad “ya estamos hablando con los secretarios generales de las otras seccionales para que el año que viene vayamos rotando, así pueden también participar con más facilidad los compañeros de otros lugares”, anticipó Víctor Paredes.
“El año 2018 encontrará a la escuela Germán Abdala ATE planificando y viendo los requerimientos de los compañeros para dar respuesta. Y nos encontrará como equipo de investigación y capacitación de la CTA. A ayudando y colaborando con ese espacio fundamental de consolidación”, finalizó Mónica Gurina.
Prensa ATE Patagones