• Misiones

    30 de noviembre de 2017

    Se profundiza el conflicto en los hospitales de la provincia

    A ello se suma el paro en el Laboratorio de Alta Complejidad de Misiones.

    Este miércoles se cumplió la segunda jornada de paro convocado por ATE  en el Samic de Eldorado. Hubo asambleas en el Samic de Iguazú y en el Hospital de Montecarlo.  Jueves y viernes habrá paro de los trabajadores del LACMI. Reclaman incremento salarial, pase a planta permanente, cumplimiento de la carrera sanitaria. Todos se suman al paro provincial del sector convocado para este viernes 1  y a la jornada de movilización del 6 de diciembre.  Desde  CTAA Y de ATE   plantean la  necesidad de avanzar en la unificación de las medidas en toda la provincia.

    Con un paro de 48 horas convocado por  la seccional de ATE Eldorado,  los  trabajadores de los hospitales de Eldorado y Montecarlo volvieron a movilizarse este miércoles en reclamo de un  incremento salarial más allá del 18 % otorgado a principios de año por el gobierno provincial. Por la mañana hubo una asamblea de la que participaron los secretarios generales de ATE Eldorado Alejandro Carballo y   Y CTAA Eldorado, Ramón Ariste. Desde Posadas viajaron Hilda Saucedo prosecretaria gremial de ATE, Juan Pasaman y Mónica Gurina integrantes de la conducción provincial de la CTA Autónoma.

    “El sueldo promedio en el SAMIC ronda los 6.000 pesos para los trabajadores precarizados y entre ocho y diez mil para los de planta. El pedido se da además en el marco de la suba de tarifas que ya fue estipulada por el Gobierno nacional y provincial, además de la incertidumbre acerca de si el Gobierno provincial va pagar o no un plus de fin de año, porque la Casa Rosada ya informó que no lo va hacer” afirmó  a la prensa de ATE Misiones,  el Secretario General   de la seccional Eldorado Alejandro Carvallo.

    En el Hospital de Montecarlo “trabajan compañeras que tienen contratos  a término,  por mes y que además no cobran. El temor, el miedo a perder el trabajo los pone  en una situación de absoluta indefensión, es lo que nos  interpela en nuestra función gremial y nos lleva  fortalecer organización    de los trabajadores de salud pública,   es una de las banderas  de nuestra organización”, sostuvo Mónica Gurina.

     En el hospital Samic de Iguazú también hubo asamblea con participación del secretario general de esa seccional Lucas Loza,y se recorrieron los diversos sectores convocando al paro provincial del 1 de diciembre y al paro y movilización multisectorial  del 6 de diciembre.

    “En ambos lugares se planteó la necesidad de resolver   el problema de la precarización con el pase a planta permanente  en el régimen de carrera de todos los trabajadores”, destacó Juan Pasaman. 

    En el recorrido realizado por estos tres hospitales se distribuyó la “hoja informativa del sector salud”, un material sintético que grafica con claridad la problemática de precarización laboral, bajos salarios y atropellos que enfrentan los trabajadores de la salud pública en Misiones.

     Paro por 48 horas en el LACMI

    Tal como lo resolvieron el viernes último, los trabajadores del Laboratorio de Alta Complejidad de Misiones –LACMI-  ante la falta de respuestas a sus reclamos y la negativa de los funcionarios de salud de abrir una mesa de negociación, volverán al paro de actividades por 48 horas, jueves 30 de noviembre y viernes 1 de diciembre.

    Esta semana hubo asambleas, caminatas informativas,  jornadas de sensibilización   discutiendo con otros sectores del hospital sobre la situación de precarización laboral que afecta derechos fundamentales de todos los trabajadores.

    “No podemos pensar un sistema sanitario solo considerando incorporar aparatología de última generación. Nada sustituirá al recurso humano que además de ser sustentable tiene que tener derechos laborales garantizados como ser estabilidad laboral y salarios acordes a la canasta familiar que el patrón Estado  garantiza a otros trabajadores estatales misioneros en áreas que si son prioritarias para las políticas de este gobierno”, destacaron los delegados del LACMI.

    Prensa ATE


    Relacionados