12 de diciembre de 2017
Apóstoles: ATE se moviliza en defensa de la Salud Pública
Lo hará en conjunto con el Frente de Organizaciones en Lucha para repudiar el desguace de los hospitales públicos.
Este miércoles 13 de diciembre desde las 6.30 horas, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Seccional Zona Sur, convoca a una movilización en defensa de la Salud Pública y en contra del desguace de los hospitales públicos, que tendrá lugar en la ruta provincial 1 a la altura del Hospital de Apóstoles y que contará además con la participación del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL).
La acción se da luego del cierre del sector Maternidad en el Hospital de Apóstoles “Dr. Bernardo Allassia” –parcialmente rehabilitado en el día de ayer-, desmantelamiento que volvió a desnudar la severa crisis que azota al sistema sanitario tanto en la Zona Sur como en el resto de la provincia.
“Lo que está pasando con Maternidad es apenas una muestra de la gravedad de la situación general que venimos denunciando desde ATE hace mucho tiempo: se está vaciando la Salud Pública. Se están precarizando y desmantelando los hospitales en los pueblos, en este caos al extremo de llegar a someter a las mujeres a ni siquiera tener donde dar a luz. Convocamos a esta movilización porque es nuestra obligación defender nuestros hospitales ante la eliminación de sectores especiales y recursos humanos. Además decimos “No” al Parque de la Salud, y No a la Cobertura Universal de Salud (CUS) que viene a desmantelar y privatizar la Salud Pública” expresó la Secretaria General de ATE Seccional Zona Sur, María Alvez.
En relación a la supuesta reapertura del Hospital Materno – cuyo cierre fue anunciado oficialmente el pasado 6 de diciembre -, Alvez acotó: “Se trata de un parche provisorio. El hospital comunicó el cierre aduciendo que no podían realizar más partos ni cesáreas por no contar con un anestesista, y a los pocos días vuelven a abrir el sector pero es provisorio porque no hay solución de fondo”.
Las organizaciones reclaman, no es solo por el anestesista, sino por una serie de recursos humanos vitales, como ser especialistas, camilleros, personal de ordenanza, y áreas que se fueron perdiendo en los últimos años en el hospital de Apóstoles, del cual dependen varios municipios en la zona.
“Lo venimos advirtiendo y denunciando con paros, asambleas, informes. La Salud Pública se cae a pedazos. Tanto desde lo salarial como en relación a las condiciones de trabajo, la falta de personal en los hospitales, las limitaciones en la atención, falencias edilicias, la tremenda precarización laboral que pesa sobre los trabajadores de la Salud Pública, entendemos y denunciamos desde hace mucho tiempo que el sistema de salud sufre un colapso que merece acciones urgentes” expresó el Secretario de Organización y referente de Salud Pública en ATE Misiones, Ismael Benítez.
Prensa ATE Misiones