27 de diciembre de 2017
ATE planteó varios reclamos al Jefe de Gabinete
El sindicato estatal elevó al gobierno provincial exigencias salariales y laborales de trabajadores del Ministerio de Agro y Producción
En la mañana de este martes 26 de diciembre, representantes
de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE Misiones) se reunieron con el
Ministro Coordinador de Gabinete del Gobierno de la Provincia de Misiones,
Adolfo Pischik, para plantear los reclamos salariales y laborales de los
trabajadores del Ministerio del Agro y la Producción y otros puntos que afectan
al personal de la administración central.
En lo inmediato, se logró que se solucione el tema de
descuentos sobre un adicional que se habían realizado a dos delegados del
sector. Además, el ministro se comprometió a trasladar personalmente las
demandas al gobernador, para en el mes de enero volver a reunirse con el gremio
en el marco de una mesa de diálogo.
De la reunión participaron el Secretario General de ATE
Misiones, César Fariña, el Secretario de Organización, Ismael Benítez, el
asesor legal Jorge Zabulanez, junto a los delegados del sector.
“Vinimos a la audiencia con el ministro a reclamar
nuevamente lo que los compañeros del Agro expusieron en las recientes medidas
de fuerza que tuvo el sector. Esto tiene que ver con la necesidad de una
urgente recomposición salarial, del pase a planta permanente de los
trabajadores que aún siguen precarizados, condiciones de trabajo y además un
reclamo puntual por un recorte que habían sufrido dos delegados en un
adicional. Esto último quedó solucionado, y el resto de las demandas se
tratarán nuevamente en una mesa de diálogo que tendremos en enero” informó
Fariña.
Por su parte, Ismael Benítez destacó que “además, volvimos a
reclamar por las demandas históricas ya que venimos sosteniendo para toda la
administración pública y que tienen que ver con aumentos salariales que
permitan superar la línea inflacionaria y acceder a la canasta básica, el cese
de la precarización laboral en todos los sectores, el descongelamiento de la
antigüedad y otros puntos importantes”.
“Le anticipamos al
ministro que si sigue habiendo pérdida del poder adquisitivo en la clase
trabajadora, tendremos un 2018 de alta conflictividad social” aportó Fariña.
“Desde lo salarial, debemos decir que hoy por hoy tenemos el peor salario de toda la administración central en la provincia de Misiones” enfatizó Marcelo Manfredini, delegado de ATE en el sector. “También pedimos el pase a planta permanente de seis trabajadores que se encuentran desde hace varios años desarrollando sus tareas en un marco de precarización laboral. Son compañeros en promedio con 15 años de antigüedad que están contratados; pedimos la urgente estabilidad laboral para ellos” indicó el delegado.
Prensa ATE Misiones