18 de enero de 2018
Eldorado: acción de ATE en la Secretaría de Agricultura Familiar
Los trabajadores se manifestaron contra los despidos y el vaciamiento en el organismo
En el marco de las Jornadas Nacionales de Lucha de
Agricultura Familiar que se desarrollan estos 17, 18 Y 19 de enero, los trabajadores
y trabajadoras de la Secretaría de Agricultura Familiar nucleados en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE),
llevaron a cabo hoy en la ciudad de Eldorado una acción de protesta y
visibilización de sus reclamos.
Despidos, vaciamiento presupuestario y otras graves
situaciones de larga data pero creciente profundización, motivan una
convocatoria a un estado de alerta y movilización permanente durante todo el
mes de enero, mientras que avanza la construcción de un Paro Nacional que
tendría lugar en la segunda semana de enero.
“Los trabajadores de la Subsecretaria de Agricultura
Familiar, dependiente del Ministerio de Agroindustria de la Nación, continuamos
en alerta y asamblea permanente por la reincorporación inmediata de la
compañera de Río Negro y por la recontratación urgente de los compañeros y
compañeras monotributistas de Córdoba, Mendoza, La Pampa, Buenos Aires y Salta.
Las autoridades han dado como respuesta que revisarán los casos, nosotros
necesitamos una resolución clara, precisa e inmediata que asegure la
continuidad de los compañeros en sus tareas, y la renovación de todos los
contratados” denuncian desde el sector.
“Desde hace años vivimos una situación permanente de
vaciamiento, tanto para el funcionamiento de la Subsecretaría, como para el
financiamiento del sector de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena,
sector de importancia capaz de sostener un proyecto de soberanía alimentaria
nacional, por asentarse en la producción diversificada de alimentos, por su
amplia distribución geográfica produciendo alimentos sanos y accesibles para el
conjunto de la población” añadieron.
Por su parte, la delegada de ATE en SAF, Gabriela González, indicó desde Eldorado que “hace años se está vaciando la SAF, y hay rumores de desaparición del organismo. Vamos a seguir movilizados y denunciando esta grave situación que nos afecta como trabajadoras y trabajadores pero además afecta directamente a las familias productoras y comunidades indígenas que se benefician con nuestro trabajo”.
Prensa ATE Misiones