22 de febrero de 2018
ATE y las organizaciones sociales logran aumento en partidas alimentarias
El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación se comprometió a implementar un plan de control nutricional infantil en los barrios
La Coordinadora Provincial de Trabajadoras/es en Lucha
volvió a movilizarse en la ciudad de Posadas. En este marco, el espacio de
unidad donde confluyen organizaciones sociales y sindicales, obtuvo el
compromiso del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para que a partir
del 10 de marzo, este organismo envíe a los barrios más humildes de la
provincia, profesionales nutricionistas que relevarán el estado de salud de la
infancia en contextos de vulnerabilidad social, a los fines de implementar un
plan alimentario en base a las necesidades reales de cada territorio. Además,
Desarrollo Social se comprometió a aumentar en lo inmediato, la cantidad de
módulos alimentarios que reciben las organizaciones que sostienen comedores y
merenderos sociales.
El acta acuerdo entre Desarrollo Social de la Nación y la
Coordinadora se firmó tras varias horas de manifestación por parte de las
organizaciones, frente al edificio de la entidad en el centro posadeño. Ya en la marcha del 15 de febrero último – en
el marco del Paro Nacional de ATE- la Coordinadora había planteado un ultimátum
al Ministerio, ante el aumento de la desnutrición infantil en las barriadas más
pobres de la provincia, producto del brutal ajuste y la desocupación que
castiga a los sectores económicamente más débiles.
El acta lleva la firma de ATE, la CCC, CTEP, Barrios de Pie,
Movimiento Evita, La Dignidad, MTL y el FOL. “Este logro es fruto de la lucha
en unidad. El 15 estuvimos en este ministerio y exigimos que el 21 nos den una
respuesta porque el hambre de la gurizada en los barrios no puede esperar. Hoy
volvimos y estaba la puerta cerrada, pero tuvieron que abrirla y dar una
respuesta” afirmaron desde la Coordinadora.
La movilización culminó en la Plaza 9 de Julio, donde
nuevamente los dirigentes de las organizaciones que integran la Coordinadora
solicitaron audiencia en Casa de Gobierno. Esta vez fueron recibidos por el
Secretario de Coordinación y Relaciones Institucionales, Daniel Behler. Se dejó
planteado ante el funcionario, los diversos ejes salariales, laborales y
sociales que fueron plasmados en el documento presentado por la Coordinadora el
pasado 15 de febrero. “Le dimos un plazo al gobierno para que nos dé una
respuesta a estas demandas, caso contrario vamos a profundizar aún más la
lucha” aseguraron desde la Coordinadora.
Prensa ATE Misiones