23 de julio de 2018
ATE denuncia violencia laboral contra una trabajadora de Cultura
Para apoyar la lucha de Norma “Noni” Potschka el gremio se manifestó este lunes en el en el Centro Cultural provincial Cidade.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE Misiones), a través de su Departamento de Género y con la adhesión solidaria de otras organizaciones, se manifestó este lunes en el Centro Cultural Cidade, en apoyo a la artista y trabajadora de la Cultura, Norma “Noni” Potschka, quien denuncia violencia laboral por parte de su patronal, la Subsecretaría de Cultura de la Provincia.
“Trabajo en la Subsecretaría de Cultura hace más de 30 años, soy profesora de Dibujo y con Especialidad en Escultura. Tengo categoría 12, que es la más baja. Nunca me han recategorizado. Sufro violencia de todo tipo, humillaciones, insultos. Cuando al Estado le conviene me mandan de jurado provincial, nacional e internacional en certámenes, y después me hacen limpiar baños, pisos, hacer de seguridad, limpiar depósitos. Me dicen que me calle, que deje de reclamar. Esta violencia es insoportable, ya no aguanto más. He pensado hasta en suicidarme. Este es mi último esfuerzo de lucha. Los directores se abroquelan y hablan mal de mí, enfrente y detrás de mí. Actualmente trabajo en el Centro Cultural Cidade, donde también recibo ese maltrato”, relató la trabajadora.
“Además soy artista y ya no puedo exponer en las salas oficiales, me lo han prohibido y me lo prohíben constantemente, dándome excusas banales y absurdas. He buscado espacios alternativos dónde seguir expresándome, pero creo que tengo derecho a seguir exponiendo en centros y museos oficiales” añadió.
El calvario de Potschka, podría decirse que empezó en 2007, cuando descubrió y denunció el faltante de una obra original de Antonio Berni valuada en más de un millón y medio de dólares, en el Museo Provincial Yaparí, donde Potschka trabajaba entonces.
“Fui yo quien denuncié el robo primeramente. Entonces comenzaron a trasladarme compulsivamente, a aislarme y darme tareas que nada tienen que ver con mi formación y capacidades. Además, nunca más tuve una recategorización”, manifestó la artista.
Desde ATE informaron que se remitieron varios pedidos de audiencia con la Subsecretaria de Cultura de la Provincia de Misiones, que no tuvieron respuestas. “Es por eso que se aborda la medida de acción directa en defensa de los derechos de la compañera Potschka y en repudio a la violencia sistemática que vive como trabajadora y como artista” indicaron en el gremio.
Prensa ATE Misiones