7 de noviembre de 2018
“Los municipales están siendo injustamente discriminados en Misiones”
El sindicato llevó adelante cortes de ruta en las localidades de San José y Concepción de la Sierra, ollas populares y asambleas.
En la
jornada de este martes 6 de noviembre, la ATE- Misiones protagonizó un paro
provincial de trabajadores municipales, reclamando principalmente por la
equiparación en el descuento previsional que hoy discrimina al sector
municipal, ya que a diferencia del 14% que aportan los estatales provinciales,
los municipales aportan un 19% a la caja previsional.
En el marco
de esta medida de fuerza, el sindicato llevó adelante cortes de ruta en las
localidades de San José y Concepción de la Sierra, ollas populares y asambleas
en diversos puntos de la provincia.
El paro
provincial obedece a una decisión del último Plenario Provincial de
Trabajadores Municipales realizado el mes pasado en San José.
“Desde ATE
una vez más venimos a plantear que todos los trabajadores municipales en la
provincia de Misiones, son víctimas de una gran injusticia y de discriminación,
dado que aportan a la caja previsional un porcentaje mayor al que aportan los
demás trabajadores estatales, con el agravante de que son los municipales
quienes se encuentran salarialmente más postergados, por lo que esta
discriminación tiene una afectación grave y que merece ser subsanada
urgentemente. Eso es lo que estamos reclamando. Le pedimos al gobierno
provincial que corrija esta asimetría que es insostenible” advirtió el
Secretario General de ATE Misiones, César Fariña.
En San José,
tuvo lugar la mayor expresión de este paro provincial. Allí, junto a la CTA
Regional Apóstoles, el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) y el Movimiento
Evita, la ATE Zona Sur realizó una movilización desde el edificio municipal
hasta la ruta provincial 1, donde se desarrolló un corte de ruta intermitente y
una olla popular.
“Reclamamos
la equiparación en los aportes jubilatorios, pero también este paro es para
pedir recomposición salarial, para exigir que el monto del bono navideño pase
al sueldo básico y para decir que no queremos más precarización laboral en los
municipios” aportó la Secretaria General de ATE Zona Sur y miembro de CTA
Apóstoles, María Alvez.
ATE Misiones