• Misiones

    5 de diciembre de 2018

    Ecología incumplió el acuerdo firmado con guardaparques provinciales

    Ante ello ATE evalúa qué medidas tomar. Por otra parte, se profundiza el conflicto en Acción Cooperativa.

     Los delegados gremiales del Cuerpo de Guardaparques de Misiones, organizados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), comunicaron en la mañana de ayer, a través de una conferencia de prensa, que el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables, ha incumplido con el acuerdo firmado con el sector en el mes de octubre, en el ámbito del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia.

     El incumplimiento de lo acordado está relacionado con  mejoras salariales inmediatas por medio de mayor reconocimiento de las jornadas laborales de fines de semana y feriados para los trabajadores Guardaparques de los Parques Provinciales.  “Se está percibiendo un promedio de $6000 por debajo del valor de la canasta básica de noviembre de 2018, esto es a pesar de nuestra descomunal dedicación laboral de 330 horas mensuales. La situación salarial de los trabajadores de las Áreas Protegidas de Misiones se suma a otras falencias institucionales como la falta de entrega de Indumentaria de trabajo en el presente año, la falta de recursos para las ANPs, e incluso de elementos de higiene para los destacamento, obligando a los trabajadores tener que subsidiar la ineficiente gestión en la competencia de la Subsecretaria de Ecología y Desarrollo Sustentable” manifestaron los guardaparques.

     “Ante la situación de autismo y ausentismo de las autoridades, los trabajadores Guardaparques nos vemos obligados a volver a las medidas de acción directa, no se descarta la posibilidad de cerrar el ingreso a los Parques Provinciales de Misiones durante las próximos Feriados de navidad y año nuevo, entre otras medidas” anunciaron.

    Acción cooperativa

    Por su parte, los trabajadores de ATE del Ministerio de Acción Cooperativa continúan en estado de alerta y movilización por no tener respuesta al reclamo de recomposición salarial. “Se presentaron personas del Ministerio de Trabajo, que se anunciaron con otros nombres, a preguntar qué estabamos haciendo. Querían que digamos que estábamos de paro y no es cierto, estamos en estado de asamblea permanente”, explicó un delegado.

    Prensa ATE Misiones


    Relacionados