18 de marzo de 2019
Kempf: “Por una matriz energética popular”
En el Marco del día Mundial de Acción contra las Represas, Rodolfo Kempf, del CDN de ATE participó en dos charlas debate.
En el marco del Día Internacional de Acción contra las Represas, Rodolfo Kempf, trabajador de la Comisión Nacional de Energía Atómica y dirigente de ATE y CTA A, brindó dos charlas en las que se puso en discusión el modelo energético actual y la necesidad de construir una nueva matriz de producción de energía que concilie la defensa de los intereses populares y el cuidado de los bienes comunes.
Ambas fueron en Posadas: una, el jueves 14 en el local de CTA- A y, la segunda, el viernes 15 en la Biblioteca Popular Posadas.
“La energía es un punto fundamental para nuestro desarrollo industrial y para desarrollarnos desde todo punto de vista, y es uno de los puntos que ha marcado casi como ADN al Gobierno, no sólo por el tarifazo, por Vaca Muerta, o por comprometerlo con el Fondo (FMI) sino por los propios actores con los que se ha rodeado y por donde nos quiere ubicar como país”, señaló Kempf, caracterizando así también la actual coyuntura.
Y añadió: “Estudiando a Vaca Muerta y el entramado de energía aparecen Mindlin del Grupo Pampa, Paolo Rocca con TecPetrol que es uno de los grandes ganadores de Vaca Muerta, el propio Aranguren, porque Shell es uno de los que ha avanzado; Bulgheroni también ha avanzado. Todo el emprendimiento energético con asociaciones que hace Macri con los paneles solares chinos. Todos los emprendimientos de infraestructura china se han mantenido, no es que se han cortado. Lo novedoso sería esta situación entre apalancamiento financiero con el Fondo y extracción de gas y petróleo en Vaca Muerta; la dolarización de la tarifa con el Plan Renovar y pagar en Vaca Muerta un precio que sea redituable desde el punto de vista de la tasa de ganancia para estos grupos concentrados como Rocca, como Mindlin, como sectores yanquis, y que descarga sobre el conjunto del pueblo”.
De esta forma habló de diferentes elementos que sirven para entender las características de la matriz de generación energética en la Argentina actual: un modelo extractivista, que arrasa el medio ambiente y beneficia a los grandes grupos económicos concentrados con alta inserción en el gobierno actual, como Pampa Energía (Mindlin), TecPetrol (Paolo Rocca) o Shell (Aranguren).
“El Gobierno de Macri produjo una reprimarización de la economía, donde los aspectos energéticos de extracción de gas y petróleo -como los que están planteados en Vaca Muerta- son fundamentales. Y después grandes emprendimientos electro-intensivos que traen aparejados mega muros en zonas de llanuras y zonas tropicales como acá en Misiones”.
Respecto a la trayectoria de lucha contra las represas en la región de Misiones valoró: “La lucha que se viene dando acá en Misiones, que tiene un recorrido con triunfos, nos tiene que servir para frenar nuevos mega emprendimientos hidroeléctricos y además para poner en pie y cimentar un nuevo proyecto energético popular”.
Fuente: El Reportero