3 de julio de 2019
“Los estatales ponemos plata de nuestro bolsillo para poder trabajar”
Lo que la provincia hoy da de viático no alcanza ni para un cuarto de hotel en ningún lugar de Misiones.
La
ATE- Misiones, solicitó a través de una nota formalmente enviada al gobernador
de la Provincia Hugo Passalacqua, “la urgente actualización de viáticos
para la administración pública central y organismos descentralizados de los
tres Poderes del Estado”, dado que los mismos “no se actualizan desde noviembre
de 2014” y ante ello “los trabajadores se ven obligados a poner dinero de su
bolsillo para ejercer su tarea cada vez que deben viajar dentro de la provincia
o fuera de ella”.
El
sindicato denuncia que “los viáticos que perciben los trabajadores cada vez que
tienen que hacer algún trabajo de campo, no consideran la inflación de los
últimos 5 años, con el agravante que sobre el monto estipulado en la circular
N° 11-decreto 1232- se exige un aporte de austeridad y esfuerzo económico (Ley
XXI-N°52) instituyendo una reducción del 25% de esos magros y desactualizados
viáticos. En este contexto, solicitamos sea eliminado el aporte de austeridad y
esfuerzo y se actualicen los montos considerando la inflación desde noviembre
de 2014 a la actualidad”.
César
Fariña, Secretario General del CDP, informó que “el viático dentro de la
provincia es de 573 pesos por día y el correspondiente al resto del país es de
920. Con ese dinero se supone que los trabajadores deben cubrir las necesidades
de hospedaje, desayuno, almuerzo y cena. Lo paupérrimo de estos viáticos obligan
a los trabajadores a generar estrategias de supervivencia que afectan el
desempeño y la calidad del trabajo pero además ponen en riesgo a los
trabajadores y trabajadoras”.
Por
todo esto, desde ATE exigen “que la actualización de viáticos se estime en
función de los datos oficiales que hoy indican que dentro de la provincia debe
ser de 2566 pesos y para el resto del país4118 pesos como mínimo”.
“Lo que la provincia hoy da de viático no
alcanza ni para un cuarto de hotel en ningún lugar de Misiones. Entonces ¿cómo
puede obligarse a los trabajadores a arreglárselas con 573 pesos para alojarse
y comer todo un día? Es un despropósito enorme y a la vez un perjuicio
salarial, ya que deben gastar de sus sueldos para poder cumplir con las tareas
asignadas. Es una situación de absoluta injusticia”
añadieron.
ATE Misiones