• Misiones

    22 de octubre de 2019

    Nueva presentación de proyecto Ley de Ríos Libres

    Representantes de la Mesa Provincial No a las Represas hicieron entrega en la legislatura provincial.

    En la mañana de este lunes 21 de octubre, representantes de la Mesa Provincial No a las Represas hicieron entrega – en la Legislatura Provincial- de una nueva versión del proyecto de Ley de Ríos Libres, que principalmente busca declarar a Misiones“libre de nuevas obras de represas hidroeléctricas sobre los ríos Paraná, Uruguay e Iguazú y demás cursos de agua de la provincia”.

    Además, se realizó una conferencia de prensa en la plaza 9 de Julio, para dar a conocer la iniciativa. El proyecto, que consta de 14 artículos, será entregado a cada uno de los bloques legislativos.

    María Alvez, Secretaria General de ATE Seccional Zona Sur, estuvo presente en la conferencia y destacó que “es hora de que la legislatura trate y sancione esta ley que las organizaciones venimos presentando. Ya en 2014 a través de la Consulta Popular sobre Repress el pueblo expresó su rechazo a nuevas represas”.

    Así mismo, la dirigente contó que semanas atrás ejerció la representación de la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores Estatales (CLATE) en el Primer Encuentro Continental organizado por el Movimiento de Afectados por Represas en Latinoamérica (MAR), realizado en Panamá, dónde “pudimos conocer la situación actual de decenas de comunidades del continente amenazadas por proyectos hidroeléctricos y los padecimientos de pueblos que ya fueron afectados. Las represas son proyectos del neoliebralismo que vienen a quitarnos nuestros territorios y nuestra soberanía. Debemos oponernos con toda convicción, como lo venimos haciendo en Misiones hace tanto tiempo”.

    Otro de los referentes de la Mesa Provincial No a las Represas, Eduardo Luján, señaló al medio local M4, que este proyecto que se vuelve a presentar es importante para“terminar con esta discusión, porque cada tanto reaparecen informaciones sobre nuevos emprendimientos. Incluso lo informó el Secretario de Energía Sergio Lanziani, pedimos informe invocando la ley de Acceso a la Información Pública, pero no tuvimos respuestas”.

    Desde Azara, uno de los pueblos potencialmente afectados, arribó Horacio Dumañski, actual Secretario General de la CTA Regional Apóstoles, quien afirmó que “la lucha va a seguir hasta que nuestros ríos y nuestros pueblos estén libres de estos proyectos de represas. También junto a otras organizaciones, como el MAB de Brasil, estamos reclamando un nuevo modelo energético, popular y no al servicio de las grandes empresas”.

    En la actividad, estuvieron presentes representantes de varias organizaciones, entre ellas la agrupación Los Piray No se Tocan, de Eldorado, la CTA-Autónoma, el Partido Obrero, Unidad Popular y otras. 

    Prensa ATE Misiones


    Relacionados