16 de enero de 2020
Trabajadores del Centro Monoclínico Manantial en estado de asamblea permanente
Trabajadoras y trabajadores de Manantial se encuentran en estado de alerta, ya que el Centro dejó de depender del Ministerio de Salud Pública.
El 14 de enero, en la sede del Centro Monoclínico Manantial, se realizó una reunión informativa entre Samuel López, el titular de la Secretaría de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas (rango Ministerio) y trabajadoras y trabajadores de Manantial. El histórico centro de rehabilitación de adicciones pasó a depender de la recientemente creada Secretaría a cargo de López y será reestructurado, lo que genera incertidumbre y cuestionamientos entre quienes trabajan allí.
Por parte del Consejo Directivo Provincial de ATE se hicieron presentes el secretario general Jorge Koki Duarte y la pro secretaria administrativa Laura Camelli, quienes asistieron a la reunión y luego realizaron una asamblea con trabajadoras y trabajadores.
Preocupaciones:
La preocupación principal expresada por trabajadoras y trabajadores de Manantial es sobre la la continuidad de su carácter de trabajadores de la salud, ya que el Centro dejó de depender del Ministerio de Salud Pública. Samuel López informó que los trabajadores actuales no perderían su encuadramiento a los fines de garantizar la continuidad del régimen de percepción de haberes y explicó que el área legal se encuentra trabajando para que desempeñen sus tareas bajo la figura de "Comisión de Servicio".
De todas maneras el personal que sea incorporado a futuro lo haría en el encuadramiento del empleo público y no en carrera sanitaria. Jorge "Koki" Duarte advirtió sobre la progresiva pérdida en cuanto a la condición de “trabajadores de salud” en tanto y cuanto se vayan produciendo las jubilaciones del personal, lo que contribuiría a relativizar la carrera sanitaria.
Enfoques:
Por otra parte, López informó que el edificio del Centro Monoclínico Manantial será la base operativa de la nueva cartera de Estado, que contará con cinco subsecretarías. Esto implica cambios tanto edilicios como en el funcionamiento del lugar, ya que algunos espacios destinados actualmente a consultorios serían utilizados para el sector administrativo y de gestión, y el área de internación sería adaptada para consultorios.
El planteo de la nueva Secretaría es el de trabajar en la prevención, en tanto el Centro Manantial se ha dedicado desde su fundación tanto a la prevención como a la rehabilitación de personas con adicciones, siendo el único centro en la provincia que cuenta con un equipo multidisciplinario para la atención específica de pacientes con adicciones.
López expresó la intención de encuadrar las futuras acciones del Centro Manantial en la Ley de Salud Mental, para lo cual derivarían las internaciones de pacientes en etapa de desintoxicación a otras instituciones hospitalarias "a definir" y se articularía la asistencia de pacientes ambulatorios desde el Centro. En tanto se profundizaría la coordinación con instituciones como el Hogar de Día de Posadas que realizan trabajos de contención y prevención con niños y adolescentes en riesgo.
"El equipo de salud está en un marcado deterioro y desvalorización, y en momentos como éste deberían apuntalarse a todos los efectores de salud y por el contrario, toman estas medidas que al igual que la Ley de Salud Mental se ponen en marcha a través de instrumentos legales que son diagramados entre cuatro paredes y sin consultar a los trabajadores del área que son los que más saben." - expresó "Koki" Duarte, consultado sobre lo tratado en la reunión con López.
En cuanto a la derivación de pacientes desde el Centro Manantial a otras instituciones hospitalarias no específicas, recordó el estado de precariedad y sobredemanda con el que se trabaja cotidianamente, que podría resultar en que este tipo de pacientes no sea tratado de manera adecuada: "Esos pacientes irían a parar a los hospitales en los que no hay un equipo multidisciplinario con el que cuenta hoy el hospital Manantial, así que para nosotros es un marcado retroceso."- advirtió.
Las trabajadoras y trabajadores de Manantial reclamaron a López la continuidad de la atención a los pacientes que se encuentran actualmente en tratamiento, y remarcaron que siempre hay pacientes en el área de internación, por lo que plantearon la necesidad de un período de transición ante los cambios planteados desde la nueva Secretaría.
Actualmente, trabajadores y trabajadoras se encuentran en estado de asamblea permanente antes los cambios anunciados.
Desde ATE, Koki Duarte expresó que se encuentran "acompañando este planteo, inclusive de rever estas medidas. Que el Centro Manantial siga teniendo el área de internación para abordar y darle atención integral a esos pacientes."
Prensa ATE Misiones