20 de enero de 2020
Apóstoles: Municipales reclaman una deuda salarial pendiente de 2019
Se realizó un petitorio dirigido al Concejo Deliberante en el que se reclama lo adeudado.
La Seccional Zona Sur de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), hizo
entrega el jueves 16 de enero, de un petitorio dirigido el Honorable Concejo
Deliberante de Apóstoles, en el cual se insiste con el reclamo para que la
Municipalidad de Apóstoles proceda a pagar el 4% de aumento salarial adeudado
del año 2019. Este mismo reclamo fue plasmado por el sindicato en las mesas de
diálogo que se vienen dando con el Ejecutivo Municipal, pero sin que hasta el
momento se haya generado una respuesta favorable a los trabajadores.
“Este es un reclamo totalmente, justo, una deuda de municipio para con los
trabajadores municipales a quienes en 2019, del 23% acordado como recomposición
salarial, solo se nos otorgó el 19%. No podemos permitir que esta deuda quede
en el olvido, ya que es algo que nos corresponde. La pérdida del poder
adquisitivo de los municipales en Apóstoles fue muy importante y el aumento
totalmente insuficiente como para encima no se pague en su totalidad” indicó
Alberto “Beto” Camelino, Secretario Gremial de ATE Zona Sur.
En la misiva remitida por el gremio al Concejo apostoleño, se hace notar
que “el Ejecutivo nos plantea que no tiene recursos para cancelar esta deuda,
pero al mismo tiempo el Concejo Deliberante llama a una sesión extraordinaria
para tratar temas como el cambio de luminarias en la ciudad y la creación de
nuevos cargo. Por eso nos vemos obligados a insistir con nuestro reclamo y que
se de prioridad a esta deuda salarial con los empleados municipales”.
A su vez, el Secretario General de ATE Zona Sur, Horacio Dumañski,
hizo mención al dato que dio a conocer este miércoles el INDEC en
relación a la inflación. “El costo de vida acumuló un salto del 53,8%
durante todo 2019. Se trata de la inflación más alta de los últimos 28 años. Es
decir, con ese nivel de inflación y un aumento real de sólo el 19%, los
municipales de Apóstoles resignaron un 35% del poder adquisitivo prácticamente.
Lo que estamos pidiendo es recuperar apenas una pequeñísima parte. Y esto sin
considerar el 5% que todos los municipales pierden en relación a los aportes
previsionales, ya que aportan más que el resto de los estatales. Este un justo
reclamo” sostuvo el dirigente.
“Queremos seguir con la mesa de diálogo y resolviendo conjuntamente los
problemas de los municipales apostoleños, pero este punto es muy importante y
debe saldarse” añadió.
Prensa ATE