22 de enero de 2020
Reunión de trabajadores del Centro Monoclínico Manantial con autoridades
Aquellos que continúen trabajando lo harán bajo la figura de "Comisión de Servicio", con la cual conservarán su carácter de trabajadores de la salud.
Entre la voluntad de continuar con su trabajo y la incertidumbre ante los cambios dispuestos desde la gestión provincial, trabajadoras y trabajadores del Centro Monoclínico Manantial debatían este viernes 17 de enero su permanencia en sus puestos laborales. Durante la mañana había tenido lugar una nueva reunión con el Secretario de Prevención de Adicciones y Control de Drogas Samuel López y la Directora de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Salud Pública, Ab. María Agustina Chiófalo, quien asistió para puntualizar sobre cuestiones relativas al encuadre laboral de quienes decidan permanecer en Manantial.
La Ab. Chiófalo ratificó que los trabajadores que decidan permanecer trabajando en Manantial lo harán bajo la figura de "Comisión de Servicio", con la cual conservarán su carácter de trabajadores de la salud con encuadre en la carrera sanitaria. También reiteró que quienes lo soliciten serán reasignados a otras áreas de Salud Pública. Las autoridades insistieron en realizar el listado del personal que permanecería en el lugar, aunque recién en ese momento se les brindó a los trabajadores un borrador de la resolución que se dictaría sobre su situación laboral, que aún debía ser analizado en asamblea.
Desde la conducción de ATE, Jorge "Koki" Duarte expresó preocupación sobre los cambios planteados, que implican la modificación de las modalidades de trabajo que se vienen realizando en el Centro Monoclínico Manantial, más allá de que temporalmente se garantice la inclusión de los trabajadores en la carrera sanitaria. Manantial es el único centro asistencial de la provincia que cuenta con un equipo multidisciplinario para tratar a pacientes alcohólicos y adictos. Su metodología de trabajo contempla tratamientos ambulatorios y la posibilidad de la internación para fases de desintoxicación y deshabituación al consumo problemático de sustancias.
De acuerdo a los cambios que se plantean con traspaso a la Secretaría de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, la nueva cartera pondría el acento en el trabajo a través de charlas de prevención y propaganda y utilizaría gran parte de la infraestructura actual de Manantial para ubicar áreas administrativas y de gestión. A su vez, derivarían a pacientes en etapa de desintoxicación a hospitales generales, que no cuentan con equipos profesionales como los que se han formado en Manantial a lo largo de su existencia institucional para tratar a pacientes con adicciones.
Las autoridades presentes eludieron debatir sobre el cambio de enfoque que implica convertir al único centro de rehabilitación de adicciones de la provincia en un hospital de día, argumentando la necesidad de que Misiones adecúe sus formas de trabajo a la Ley Nacional de Salud Mental.
Karina Chávez, Lic. en Enfermería y delegada de ATE, expresó luego de la reunión que iban a evaluar las condiciones que se proponían en el borrador y que existe entre los trabajadores de Manantial el deseo de poder continuar desarrollando sus tareas. Más allá de los detalles acerca de las condiciones en que cumplirán su trabajo, sobre las cuales aún quedan cuestiones a discutir, señaló su disconformidad con los cambios dispuestos en el enfoque de trabajo que se pretende dar al Centro Monoclínico Manantial, lo cual implica también cambios en sus tareas.
Según la delegada, la situación de los trabajadores es la de "tener que tratar de adaptarse a estos cambios bruscos, que por ahí fuimos los últimos en enterarnos", e indicó que se modificará la manera de tratar a los pacientes. "La desintoxicación, lo que plantean es que se va a hacer en los hospitales generales, por guardia. Aparentemente el hospital de referencia va a ser el René Favaloro. Lo que es la deshabituación, como internación, como el proceso que se estaba dando en la Sala de Deshabituación, eso desaparece. Se va a trabajar con la modalidad de hospital de día. Eso modifica bastante la atención", advirtió.
Prensa ATE Misiones