• Misiones

    9 de marzo de 2020

    Mejores condiciones laborales para lxs trabajadores de las Ruinas Jesuíticas

    Uno de los temas fue la contratación con relación de dependencia de 10 trabajadores que actualmente tiene contrato como monotributistas.

    En el marco de la Mesa de Trabajo y negociación que ATE- Misiones mantiene con el Subsecretario de Gestión Estratégica  del Ministerio de Coordinación de Gabinete, Marcelo  Surraco, se alcanzaron distintos avances respecto a las diferentes problemáticas laborales que atraviesan lxs trabajadoxs de las Ruinas Jesuíticas.
    Los puntos que se trataron en la Mesa estuvieron relacionados a la situación contractual y a las condiciones laborales de lxs trabajadores de las Ruinas Jesuíticas.
    En primer lugar se trató la contratación con relación de dependencia de diez trabajadores que actualmente tiene contrato como monotributistas. En principio, se incorporaría a este grupo en dos etapas en los meses de mayo y agosto, en tanto las autoridades se comprometen a incorporar a contrato bajo relación de dependencia a otro grupo a fin de año.
    También se trató la recategorización de empleadxs y el pase a planta permanente de trabajadorxs contratadxs. El compromiso asumido por la Subsecretaría de Gestión Estratégica fue el de empezar a gestionar ambas cuestiones teniendo en cuenta la antigüedad de lxs trabajadores.
    Además, se pautó un incremento de $ 500  del valor del ticket que perciben lxs trabajadores de los complejos de Ruinas y el aumento del plus a los guías  idónexs, ambas cosas a partir de mayo.
    Por último, se convino la entrega de ropa de trabajo a los trabajadores de las tres Ruinas y  la entrega de dispenser de agua fría y caliente para las Ruinas de Santa Ana y Loreto.
    Luego de estos logros, sigue abierta la instancia de diálogo y negociación por más derechos.
    Desde ATE estuvieron presentes los miembros del CDP  Miriam López,  Juan Antúnez, e Hilda Saucedo  junto a lxs delegadxs de trabajadores de las Ruinas Jesuíticas: Luis Castro (Santa Ana);  Juan Carlos Eiskman  y Carlos Lorenzo  Antúnez (Loreto) y por Ruinas de San Ignacio estuvieron presentes María Rodríguez  y Sandro Fernández.
     
    Visita a los trabajadores de la Municipalidad de Puerto Leoni:
    Salarios de Hambre: Lxs trabajadores de la Municipalidad de Puerto Leoni perciben salarios que oscilan entre los $ 7000 y $ 13000.
     
    Parte del equipo de trabajo del CDP s se hizo presente en el corralón municipal de Puerto Leoni para charlar con un grupo de compañeros afiliados al sindicato.
    La principal preocupación de lxs trabajadores son los bajísimos salarios que perciben,  por debajo del Salario Mínimo, Vital y Móvil estipulado en $16.875.  Hoy el trabajador municipal de Leoni percibe un mísero salario de entre  $ 7.000 a $  13.000, que se encuentra entre los más bajos del ámbito municipal.
    Ante los planteos hechos por los trabajadores se concertó una reunión con el Intendente local, quien los recibió y comunicó que “se está trabajando desde el municipio en mejorar las condiciones salariales de los empleados municipales”.
    Se logró el compromiso de la intendencia en la concreción de una reunión de trabajo para dentro de 21 días, cuando se reunirán representantes sindicales y delegados de los trabajadores con la intendencia para establecer un cronograma que permita efectivizar a la brevedad el Salario Mínimo, Vital y Móvil.   

     

    ATE Misiones


    Relacionados