18 de marzo de 2020
Trabajadorxs del Estado ante la emergencia sanitaria:
ATE solicitó el reconocimiento de la especial situación de riesgo y vulnerabilidad a la que se ven expuestos lxs trabajadores del Estado provincial.
El Consejo Directivo
Provincial de ATE Misiones se dirigió mediante nota tanto al Gobernador de la
provincia, Dr. Oscar Herrera Ahuad, como al Ministro de Salud Pública, Dr. Oscar Alarcón,
solicitando una serie de medidas respecto a la situación de Emergencia
Epidemiológica y Sanitaria en que se encuentra la provincia a raíz de la
epidemia de Dengue y de la propagación mundial del Coronavirus (COVID 19).
El Gobernador de Misiones
Dr. Oscar Herrera Ahuad emitió el pasado 11 de marzo el decreto por el cual
declaró la Emergencia Epidemiológica y Sanitaria Provincial por 120 días, en
función de la epidemia de Dengue en la región y la alta probabilidad de la
llegada de la pandemia de Coronavirus.
Desde ATE se solicitó a
las autoridades el reconocimiento de la especial situación de riesgo y
vulnerabilidad a la que se ven expuestos lxs trabajadores del Estado provincial
en el desempeño de sus funciones laborales, las cuales - señalaron- se realizan generalmente sin reunir las
mínimas condiciones necesarias de resguardo para su salud y seguridad.
Al respecto, el
gremio solicitó al gobierno provincial
que cumplan las obligaciones atinentes a
la seguridad y salud de lxs trabajadorxs reguladas en diferentes convenios y
protocolos de la OIT, y respete su derecho a optar por no trabajar cuando su
salud y seguridad corran riesgo.
Asimismo, ATE solicitó
que se garantice la provisión de elementos de higiene y desinfección para todas
las dependencias del Estado, condición elemental que no siempre se cumple. El gremio realizó ante el Ministro de Salud
un pedido específico de atención a las condiciones laborales y de equipamiento
indispensable de lxs trabajadorxs de las
áreas de Salud Pública, especialmente la provisión de equipos de protección
personal (EPP) completos para todxs lxs trabajadorxs que puedan entrar en
contacto con personas infectadas, garantizando así la bioseguridad de cada uno
de ellos, y que se les garantice el diagnóstico y/o tratamiento a trabajadorxs
que pudieren resultar infectadxs.
Desde el sindicato se
planteó que lxs trabajadorxs del Estado deben ser parte del diseño de las
políticas que se delineen para hacer frente a la situación de emergencia epidemiológica y sanitaria. En razón de esto solicitó que se convoque a
los sectores con representación de trabajadorxs del Estado a ser parte de los
ámbitos colectivos - ya sean mesas de
diálogo o comités de crisis y
emergencia- donde se diseñen políticas públicas para enfrentar la situación
generada por las epidemias de Dengue y COVID-19, de las que lxs trabajadorxs
del Estado deben ser ejecutores.
Mejorar
la situación de lxs trabajadorxs
El gremio de lxs
trabajadorxs estatales hizo hincapié en la necesidad de que el Estado
provincial garantice " la estabilidad laboral en la salud pública,
salarios acorde al costo de vida, y a que no se sufra pérdida de salario o
condiciones durante cualquier período de vigilancia epidemiológica",
poniendo de relieve que la situación de emergencia sanitaria no puede ser
combatida con trabajadorxs de la salud mal pagxs y precarizadxs.
Esto viene de la mano con
el pedido del aumento de fondos destinados a los servicios de salud con aumento
de las partidas presupuestarias.
Por último, ATE solicitó
que el Estado provincial proporcione "información transparente y oportuna
a lxs trabajadorxs y sus organizaciones, con los datos más actualizados",
respecto a la situación sanitaria de la provincia.
ATE Misiones