28 de mayo de 2020
Trabajadorxs de Agricultura Familiar piden al presidente la reincorporación de todxs lxs despedidxs
Mantuvieron una reunión con la diputada provincial Marta Bragagnolo, quién además es una de las trabajadoras despedidas injustamente de la SAF.
Desde
ATE Misiones hicieron llegar una carta al gobernador de la provincia, Oscar
Herrera Ahuad, para que le entregue al presidente de la Nación, Alberto
Fernández, cuando esta tarde arribe a
Misiones, en la que se destaca se destaca el pedido de la reincorporación de la
totalidad de lxs trabajadores despedidos durante la gestión de Macri y la necesidad
de políticas públicas para el sector que hoy produce alimentos sanos.
Desde
el CDP, trabajadores de la Secretaria de Agricultura Familiar dependiente
del Ministerio de Agricultura,
Ganadería y Pesca, diagramaron una serie
de actividades para profundizar el
reclamo por la reincorporación de la totalidad de trabajadores despedidos
durante la gestión de Mauricio Macri.
Delegados
de la SAF e integrantes del Consejo Directivo de ATE y CTA A se reunieron la
diputada provincial Marta Bragagnolo (quien recientemente asumió como
legisladora en lugar del fallecido Isaac Sevi), quién además es una de las
trabajadoras despedidas injustamente de la SAF.
Con
ella se evaluaron las posibilidades conseguir apoyos y compromisos, en especial
entre los legisladores provinciales y nacionales por Misiones, para seguir
gestionando la reincorporación de lxs 26 trabajadorxs despedidxs de SAF en
Misiones.
En
este contexto de la campaña se hizo llegar, ayer por la noche, una carta al gobernador de la provincia, Dr.
Oscar Herrera Ahuad, para que este pueda entregarle en mano al presidente
Alberto Fernández cuando visite esta tarde Misiones.
“Venimos
a reclamarle a través de la presente la urgente reincoporación de todxs lxs
trabajadorxs despedidos de la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación
durante la gestión Macri, asunto de estricta justicia y que además debe tender
a reparar el tremendo daño que las políticas del macrismo le hicieron a ese
sector tan importante para la producción de alimentos y la soberanía
alimentaria a la que aspiramos”, puede leerse en la carta que lleva la firma de
delegados de la SAF, Gabriela González y Raúl González y del secretario general
de ATE y CTA A, Jorge Duarte.
La nota al presidente Alberto Fernández
Les
abajo firmantes nos dirigimos a Usted en representación de
trabajadoras y trabajadores de la Secretaría de Agricultura Familiar,
miembros de organizaciones sociales, sindicales y campesinas. Venimos a reclamarle a través de la presente
la urgente reincoporación de todxs lxs trabajadorxs despedidos de la Secretaría
de Agricultura Familiar de la Nación durante la gestión Macri, asunto de estricta
justicia y que además debe tender a reparar el tremendo daño que las políticas
del macrismo le hicieron a ese sector tan importante para la producción de
alimentos y la soberanía alimentaria a la que aspiramos.
Recordamos
que durante 2018 más de 700 empleados de esa área del Estado nacional fueron
despedidos arbitrariamente, medida solamente fundada en la determinación del
macrismo de atacar a la agricultura familiar privándola del apoyo y
asesoramiento estatal. Los despidos alcanzaron a casi la mitad de la planta de
trabajadoras y trabajadores de la SAF, por lo que el funcionamiento de la misma
se vio seriamente comprometido, situación que aún no se ha revertido.
La
provincia de Misiones, a la que Ud. visita hoy, es una provincia de base
agraria y en ella se cuentan unos 35 mil pequeños productores -la cifra más
alta del país - que necesitan políticas
públicas para seguir haciendo de la agricultura familiar su medio de vida, asi
como la sociedad necesita de ellxs que garantizan alimentos de calidad y
producidos localmente.
Nuestras
compañeras y compañeros despedidxs, 26 en total en Misiones, trabajaban en diversas tareas de los que
llamamos desarrollo rural integral: asesoramiento técnico para la producción en
distintas áreas, asesoramiento organizacional, en comercialización, en acceso
al agua y a la tierra. Todxs ellxs se caracterizaron no solamente por sus
largos años de experiencia en el área, sino por el compromiso volcado en el
trabajo y en la relación que desde la SAF construimos con las organizaciones
campesinas.
Necesitamos
de manera urgente que el Estado nacional delinee claramente políticas públicas
para la Agricultura Familiar que, como ha quedado a la vista en tiempos de
pandemia, es un sector clave para garantizar alimentos para el pueblo. Y para llevar adelante políticas que apoyen y
den relevancia a la Agricultura Familiar necesitamos de la experiencia, la competencia
y el compromiso de todxs lxs compañerxs que fueron despedidxs.
También
queremos expresar que seguimos con alegría y expectativa los procesos de
reincorporación de trabajadorxs despedidxs de otras áreas del Estado
desguazadas por el macrismo como el INTI, y entendemos que la Agricultura
Familiar es tan estratégica como el desarrollo industrial y científico para el
destino de nuestro país, por lo que urge la recomposición de las áreas del
Estado vinculadas a ella.
Agenda de la lucha por la reincorporación
Este
jueves también, a partir de las 16 hs,
se realizará por vía virtual la defensa
de la tesis “Estrategias de las
organizaciones de la agricultura familiar en momentos de crisis: Análisis de
las experiencias organizacionales de la UTT Unión de trabajadores de la tierra
y el MESS Mercado de le Economía Social y Sustentable de Bonpland en la
provincia de Misiones periodo
2016-2019.” La misma es de autoría de la tesista Mayra Giménez, de la carrera
de Trabajo Social (UNaM).
La
tesista estará defendiendo su trabajo desde la sede de ATE Misiones como parte
de la solidaridad con los trabajadores despedidos de la Secretaria, vía zoom se
sumaran trabajadores, referentes sociales y gremiales. “En un acto más de lucha
por la reincorporación de lxs compañerxs”, remarcan
El
viernes 29 de Mayo se llevará adelante la Jornada Nacional por la reincorporación
de lxs trabajadores despedidos en la era Macri.
En
ese marco tendrá lugar un Twitazo entre las 11:00 y las 11:30 hs y se están gestionando reuniones con los diputados nacionales por
Misiones Héctor Bárbaro y Cristina
Brítez, en horario a confirmar.
ATE Misiones