• Misiones

    13 de julio de 2020

    Asamblea de trabajadorxs del Hospital SAMIC Iguazú

    El sector exige la unificación de un régimen laboral y salarial, cuya carga horaria no exceda la actual de 40 hs.

    Se llevó adelante una nueva asamblea de trabajadores de salud, esta vez en el Hospital SAMIC de Puerto Iguazú.  En la misma se trataron los puntos que vienen siendo propuestos por referentes del sector para elaborar un pliego de reivindicaciones ante el gobierno provincial.

    La necesidad de unificación de un régimen laboral y salarial, cuya carga horaria no exceda la actual de 40 hs.; la universalización de adicionales como presentismo, nocturnidad y días inhábiles y la urgencia de una recomposición salarial que modifique el sueldo básico son algunos de los puntos que se plantearon en la asamblea.

    “Con esta pandemia la situación de los trabajadores que estaba en el piso de la tabla salarial y de las condiciones laborales emerge con total crueldad, el gobierno nacional y provincial establecieron algunos mecanismos para atenuar estos que fueron los bonos. Que son importantes pero transitorias. Cuando termine esto,  los sueldos van a quedar por el piso” remarcó Juan Pasaman secretario de Organización de la CTA A Misiones y referente de salud de ATE.

    Pasamán destacó además que otro de los temas que aparece en cada asamblea es la precarización laboral que en algunos casos es realmente extremo.  “Lo que se ve es la gran cantidad de trabajadores en negro, sin ningún tipo de registro,  ni contratados por el Parque de la Salud, ni por el ministerio, ni planta permanente, ni residentes que cobran por mecanismos como las guardias que se pagan a nombre de otro. Nosotros estimamos que hay entre 500 y 1000. Nos parece que este es el tema más acuciante hoy. Ojala después de la pandemia se termine con la precarización laboral y que todos los trabajadores de salud”.

    “Fue muy buena la asamblea, con muchos compañeros. La  verdad que las propuestas que están trayendo los compañeros que están haciendo un relevamiento en todos los hospitales de la provincia son muy importantes, hay que empezar a trabajarlos, en este hospital los compañeros se están organizando cada vez más.  Están viendo que por un lado el gobierno dice que somos un organismo muy importante para la salud, que de hecho lo es, pero a la hora de ser remunerado a la hora de los salarios no se refleja”, sostuvo Lucas Loza secretario general de ATE Puerto Iguazú,  quien participó también de esta asamblea.    También estuvieron presentes  la  Sec. De Formación de ATE Misiones Mónica Gurina,  Edgardo Landa, Secretario Gral. CTA A Iguazú y la Secretaria de Prensa y Difusión de ATE Misiones Alicia Rivas.

    ATE Misiones


    Relacionados