• Misiones

    15 de julio de 2020

    ATE se reunió con la Subsecretaria de la Mujer, donde planteo el encuadre laboral de las trabajadoras

    El PROGEN es un programa que formó promotoras territoriales para realizar tareas de difusión y acompañar a víctimas de violencia de género.

    La ATE- Misiones mantuvo una reunión con la Subsecretaria de la Mujer y la Familia del Ministerio de Desarrollo Social, Gisell Dobidenko, cuyo objeto fue plantear el funcionamiento del Programa de Promotoras de Género (PROGEN) en el ámbito de dicha Subsecretaría y el encuadre laboral de sus trabajadoras.

    El PROGEN es un programa que formó promotoras territoriales para realizar tareas de difusión y  acompañar a víctimas de violencia de género. Si bien fue gestado por iniciativa de una ONG, en el año 2018 fue aprobada la ley que encuadra su funcionamiento en el ámbito del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia y determina su asignación presupuestaria. Sin embargo desde esa cartera no se había concretado el funcionamiento del programa ni las tareas asignadas a las promotoras, quienes recièn desde el año pasado comenzaron a percibir una remuneración en concepto de becas.  Tampoco se había planificado la coordinación con otras áreas.

    Esos puntos fueron tratados en la reunión realizada ayer, a la que asistieron por parte de ATE la Secretaria General Adjunta Miriam López y la Secretaria de Accion Social Gladys Sandoval, acompañadas por las promotoras Lorena Edith Javier y Carina Méndez, encuadradas en ATE. Ademas se trató la situación contractual de las trabajadoras del programa en vistas a su regularización, dado sufren una extrema precarización laboral.

    A partir de hoy las promotoras debían iniciar una nueva etapa en sus tareas, de acuerdo a una nueva reglamentación y asignación de funciones a cargo de Malvina Lara, Coordinadora provincial del programa.

    ATE Misiones


    Relacionados