26 de agosto de 2020
Asamblea de trabajadores del CeDiTec en ATE
La/os trabajadora/es expusieron las situaciones de violencia laboral que viven desde la asunción del actual presidente de la AEDIT.
Trabajadora/es del Centro de Desarrollo e Innovación Tecnológica
(CeDITec), realizaron una asamblea en la
sede de ATE en Posadas para tratar sobre las situaciones de violencia y acoso
laboral que vienen denunciando y también sobre la demanda de mejorar la
situación contractual de los trabajadores precarizados.
La reunión fue acompañada por los compañeros Marcelo Grasiadei,
Secretario Administrativo del CDP de ATE Misiones, el compañero Norberto Godoy,
Secretario de Organización, y la compañera Laura Camelli, pro Secretaria
Adminsitrativa del CDP.
En primer término, los trabajadores hicieron una exposición sobre las
diversas situaciones de violencia laboral que viven desde la asunción del
actual presidente de la Agencia Ejecutiva de Desarrollo e Innovación
Tecnológica (AEDIT) - de la cual depende el
CeDITec - Sr. Nicolás Daviña, a
lo que se agrega la mora en los pagos de haberes, ya que los profesionales
cobraron sus salarios correspondientes al período de enero a junio de 2020 en
días pasados, en tanto los no profesionales aún no percibieron sus sueldos.
Los trabajadores expresaron su inquietud por que se concrete el pase a
planta permanente o la contratación bajo relación de dependencia de los
trabajadores precarizados, y describieron que a su situación de mora en el
cobro sus haberes se suma el estar obligados a estar al día con los pagos a la
DGR y a AFIP para poder ser efectores del Estado provincial.
La Agencia Ejecutiva de Desarrollo e Innovación Tecnológica (AEDIT)
depende del Ministerio de Educación de la provincia, por lo que desde ATE se
solicitó una audiencia con el ministro Sedoff para buscar una salida a las situaciones planteadas.
El compañero Marcelo Grasiadei
informó a la asamblea sobre lo sucedido en dicha audiencia, realizada el pasado
lunes, a la que concurrió junto a la
Sec. General Adjunta de ATE Misiones Miriam López y el delegado del sector,
Fabricio Barros.
Por parte del Ministerio de Educación estuvieron presentes la
Directora de Asuntos Jurídicos, Dra. Vanesa Sosa Araujo; el Director Gral. Técnico Operativo, Dr. Juan
Manuel Brassesco, y la Directora Administrativa Lic. Graciela Tatiana de la
Cruz.
En ese ámbito, las autoridades se comprometieron a poner fin a las
situaciones de acoso y violencia denunciada y propusieron que a corto plazo se
implemente una capacitación en los términos de la ley Micaela.
Sobre la mora en los pagos de haberes, afirmaron que se completaría el
circuito administrativo para completar los pagos del primer semestre en los
próximos días, y que ya se dio curso al expediente para realizar los pagos del
segundo semestre de 2020.
La asamblea decidió permanecer en estado de alerta y volver a reunirse
la semana próxima, cuando se evaluará el avance en el cumplimiento de los
compromisos, quedando abierta la posibilidad de llevar adelante medidas de
protesta.
ATE Misiones