3 de septiembre de 2020
Una capacitación para pensar y actuar ante la Violencia Laboral
La octava jornada del Ciclo de Formación en Tiempos de Pandemia estuvo a cargo de la Dra. Roxana Rivas, abogada de la CTAA y de ATE Misiones.
![](img/YouTube-icon-full_color.png)
![](img/YouTube-icon-dark.png)
El pasado lunes 31 de agosto tuvo lugar la octava conferencia del Ciclo de Formación en Tiempos de Pandemia y esta vez el tema abordado fue el de la violencia laboral, un problema común y extendido en los ámbitos de trabajo que requiere de capacitación y compromiso para ser erradicado.
Identificar qué es la violencia laboral e identificar las conductas de los grupos en los ámbitos de trabajo que la hacen posible fue el punto de partida que propuso la Dra. Rivas en su exposición sobre un tema que atraviesa las relaciones laborales e impacta en todos los ámbitos de la vida de las y los trabajadores que son afectadxs por ella.
Además de precisar las distintas conductas que configuran este tipo de violencia, como la violencia psicológica, el acoso sexual, la violencia física, tanto por acción como por omisión, la Dra. Rivas advirtió que no solamente se ejerce de forma jerárquica sino que también puede darse entre pares, por lo que es necesario repensar los vínculos que se establecen en los ámbitos de trabajo.
Caracterizó también el impacto de la violencia laboral en quienes son víctimas de ella y su afectación tanto al entorno laboral como a las relaciones fuera del mismo, haciendo hincapié en la necesidad de no naturalizar las conductas que constituyen este tipo de violencia.
La exposición incluyó su caracterización legal, como una violación a los derechos humanos y laborales de las y los trabajadores, explicitando las leyes y convenciones que prevén herramientas para combatirla y erradicarla, así como las instituciones a las que se debería poder recurrir en busca de ayuda y asesoramiento.
Posteriormente, y a raíz de preguntas y comentarios de la audiencia, se profundizó sobre el papel que le cabe a las delegadas y delegados gremiales ante estas situaciones.
El Ciclo de Formación Sindical en Tiempos de Pandemia es una iniciativa coordinada por la Secretaria de Formación de ATE Misiones, la Escuela Político Sindical Germán Abdala, y el Equipo de Investigación y Capacitación de CTA-A. Cuenta con el aval de la Secretaria de Extensión de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM.
El vídeo completo de la conferencia sobre Violencia Laboral está disponible en esta publicación (arriba).
Prensa ATE Misiones