21 de septiembre de 2020
Acuerdo salarial con la/os docentes provinciales
En el mes de noviembre volverán a reunirse para discutir la modificación de la grilla salarial.
Representantes sindicales
de UTEM, UDNAM, ATE- Misiones, MPL, Tribuna Docente, Corriente Conti Santoro y
referentes autoconvocados aceptaron la propuesta de recomposición salarial
extendida por el gobierno de la provincia, que mejora considerablemente el
acuerdo firmado el 7 de septiembre por la UDPM y los gremios considerados oficialistas.
Tras el acuerdo el básico docente para el cargo testigo se eleva a 10.500 pesos.
El acuerdo general
alcanzado por las partes establece:
1- El gobierno de la
provincia de Misiones no ejecutará sanciones administrativas ni judiciales a
quienes participaron de las demandas.
2- Elevar el valor
índice del cargo de maestro de grado jornada simple a 9,44313 pesos, en
consecuencia, el básico en 10.500 pesos.
3- Recuperar el
adicional código 77 material didáctico que será del 5% a partir del 1 de septiembre del 2020.
4- Pago doble del
código 923 por ser de cargo exclusivo para maestra de grado jornada completa
(extendida)
5- Respecto del
mínimo anunciado por el gobernador de 30.000 pesos por agente para el salario
inicial el criterio de liquidación debe actuar como compensador. A partir del 1
de Septiembre 2020.
6- Establecer la
proporcionalidad a los agentes por debajo de las 15 hs cátedras para el mínimo
establecido de 30.000 pesos. establecer que la fecha de pago sea con la
liquidación del incentivo a mes vencido.
7- Se solicita
elevar el monto del contrato de cocinera al valor de un cargo de personal de
servicio.
8- Las partes
acuerdan poner en marcha el mayor consenso posible para la discusión de la
grilla de puntos índices que determina la columna vertebral del salario de los
trabajadores del sistema educativo. Estableciéndose el primer encuentro en el
mes de noviembre del corriente año.
“Este es apenas un
paso hacia la recuperación del salario docente”, así resumió Mónica Gurina, secretaria
de Formación de ATE Misiones, sobre el acuerdo firmado el jueves último en casa
de gobierno tras la aceptación por parte de la asamblea provincial de la
propuesta acercada por el gobierno.
“Nos encaminamos hacia el objetivo de la
grilla salarial docente, este solo fue un paso” destacó Gurina, quién agregó también que “buscamos la
recuperación significativa del salario para el maestro o la maestra de grado. Despegar la pirámide
salarial será a partir del trabajo de modificar la grilla".
Medidas de fuerza en Oberá
Trabajadores
municipales de Oberá exigen una urgente recomposición salarial. Se realizó una
asamblea y se presentó un petitorio que incluye el aumento del 15% al básico,
un adicional de 10.000 pesos para la/os trabajadora/es que menos ganan, el pase
a planta permanente de contratados y
pase a contrato de trabajadores que tienen planes de empleo.
ATE Misiones