• Misiones

    26 de noviembre de 2020

    “Cuando nos juntamos, no hay patrón poderoso”

    El Subsecretario de Asuntos Municipales, se comprometió a gestionar una reunión con el Ministro de Gobierno.

    Se llevó adelante ayer 24 de noviembre la Jornada Provincial de Trabajadores Municipales en la sede de ATE en Posadas. Unos 50 delegados de trabajadores de municipios de todas las seccionales se hicieron presentes para poner en común las problemáticas laborales que los atraviesan y consensuar cursos de acción.

    Luego de reunirse en la sede del sindicato, delegados y dirigentes de ATE realizaron una jornada de visibilización en la Plaza 9 de Julio, tras lo cual entregaron un petitorio de diez puntos en la Casa de Gobierno y mantuvieron una breve reunión con el Subsecretario de Asuntos Municipales del Ministerio de Gobierno, José Schai.

    De regreso en el local de ATE, se realizó una puesta en común en la cual quienes tomaron la palabra expresaron sus principales preocupaciones y propuestas para seguir adelante.

     

    La compañera Mirta Ramos, trabajadora municipal de Aristóbulo del Valle y miembros del CDP de ATE Misiones informó sobre los términos de la reunión mantenida con el Subsecretario de Asuntos Municipales, quien únicamente se comprometió a gestionar una reunión con el Ministro de Gobierno Marcelo Pérez antes del 10 de diciembre próximo.

    “Se abriría esa instancia de diálogo antes de fin de año”- resumió Ramos, en tanto Miriam López, Secretaria Adjunta del CDP precisó que el objetivo es poder tratar en ese ámbito al menos los primeros dos de los  diez puntos del petitorio: la rebaja de los aportes previsionales que las y los trabajadores municipales hacen al IPS y que el gobierno garantice el piso salarial de $ 30 mil.

    El delegado de Concepción de la Sierra insistió en “reclamar la devolución al IPS de lo que nos descuentan de más”  y sobre la manera de conseguirlo, sostuvo: “La fórmula es la unidad  e ir al paro.” Por su parte, el Secretario Gremial de ATE Zona Sur  Alejandro Camelino valoró la situación de las y los trabajadores municipales de Leandro N. Alem, que perciben la totalidad de su salario en blanco y que han conseguido importantes aumentos a lo largo de este año. Llamó a cuidar la herramienta gremial y a la unidad de los trabajadores. “Cuando nos juntamos, no hay patrón poderoso”- exhortó.

     

    Desigualdades

    El compañero Enrique Kruki, delegado de trabajadores municipales de Tres Capones, definió: “Tenemos 77 realidades distintas, 77 municipios, 77 patrones.”

    Las distintas situaciones salariales entre los municipios es parte de la realidad del sector: distintos criterios de liquidación, diferentes modalidades de contratación del personal, salarios básicos que van desde los $  1000 a los $ 16000, mayor o menor incidencia de los rubros salariales “en negro” son parte del panorama. La delegada de San José, Gladys Toro, se refirió a la situación en su ámbito laboral: “Estamos muy castigados, la categoría 24 tiene un sueldo de $ 17200” – ejemplificó y señaló que en su municipio los salarios se componen en un 80% de rubros en negro.

    A su turno, Juan Carlos Da Cruz, Secretario General Adjunto de la Seccional Oberá de ATE refirió a que en la seccional se agrupan trabajadores de 18 municipios con problemáticas distintas, con diferentes situaciones salariales. En particular, en el municipio de Oberá el salario básico es de $ 16000 y tuvieron importantes logros en las luchas en este año, pero advirtió: “Nunca alcanza, tenemos que seguir en la lucha. De ahora en adelante tenemos que poner un poquito más de fuerza para que seamos la próximas vez más gente…”

    En el mismo sentido se expresó el delegado de San Javier, quien instó: “tenemos que sumar más”. También lo hizo la delegada de Cerro Corá, quien afirmó: “Los municipales somos olvidados y con la unión podemos llegar muy lejos.”

    Por su parte, Magno Ortiz, Secretario General de la Seccional San Pedro, relató el proceso de organización de los trabajadores municipales en su seccional y consideró que “todos los compañeros municipales están atravesados por la misma problemática”, refiriéndose a los bajos salarios y a los ítems salariales en negro.

    “No soy  municipal, pero si tocan a uno, nos tocan a todos”- definió, e informó que el intendente de San Pedro les manifestó su intención de tercerizar parte de los servicios municipales, por lo que el año que viene les tocará enfrentarse a esa política que va contra los derechos de los trabajadores.

    ATE Misiones


    Relacionados