11 de enero de 2021
Trabajadoras despedidas se encadenan frente al Hospital Madariaga
En esa institución trabajaban la mayoría de las 25 trabajadoras cesanteadas a partir del 31 de diciembre de 2020.
Tras varias semanas de reclamar su reincorporación,
cuatro trabajadoras sanitarias despedidas por el Ministerio de Salud Pública y
el Parque de la Salud tomaron la decisión de encadenarse en el ingreso del
Hospital Madariaga de Posadas. La medida se inició hoy alrededor de las 8.30 y
se mantendrá por tiempo indeterminado.
Con el apoyo y acompañamiento de ATE y CTA A Misiones,
cuatro trabajadoras sanitarias que fueron dejadas cesantes decidieron
profundizar las medidas de lucha por su reincorporación y se encadenaron en el
ingreso del Hospital Madariaga.
En esa institución trabajaban la mayoría de las 25
trabajadoras y trabajadores a quienes el Parque de la Salud les comunicó en
noviembre que serían dejados sin contrato a partir del 31 de diciembre de 2020,
a pesar de la situación de sobreexigencia del sistema sanitario ocasionada por
la pandemia de Covid 19 y de que en la misma las y los trabajadores de salud
son considerados esenciales.
Al grupo que fue despedido en el Hospital Madariaga se
suman los casos de una asistente geriátrica del Hospital Monoclínico de
Geriatría Miguel Lanús y el de una enfermera de un CAPS, ambas despedidas tras años
de servicio y sin expresión de causa alguna. Como se viene denunciando desde
ATE y CTA A, el Ente Estatal Descentralizado Parque de la Salud, creado por la
Legislatura provincial en 2010 y administrado por una Fundación, es el gran
operador del fraude y la precarización laboral que el Estado provincial comete
contra las y los trabajadores sanitarios en Misiones.
Esta entidad pública mantiene a todos sus trabajadores
bajo formas precarizadas de contratación, en las cuales no existe la
estabilidad laboral, con contratos que se renuevan cada seis o doce meses. En
esa situación se encontraban las y los trabajadores a quienes a fines de
noviembre se les anunció que sus contratos no serían renovados. Se trata en la mayoría de los casos de
enfermeras y mujeres jefas de hogar. En ninguno de los casos, el Parque de la
Salud expresó las razones por las cuales se produjeron estas cesantías.
Con el apoyo de ATE, CTA A y otras organizaciones
sociales, un grupo de las trabajadoras despedidas vienen realizando reclamos
por su reincorporación y denuncias a los medios desde principios de diciembre.
Sin embargo, no obtuvieron hasta el momento ninguna respuesta concreta por
parte de las autoridades sanitarias de la provincia, por lo que decidieron
encadenarse por tiempo indeterminado hasta lograr la reincorporación a sus
puestos de trabajo.
ATE Misiones