12 de febrero de 2021
Asamblea Docente Provincial: consensos sobre demandas salariales y cuarto intermedio
Otro punto que se resolvió es la exigencia de estabilidad laboral y pase a planta permanente para todo el personal de servicio y las cocineras.
La Asamblea Provincial
de trabajadores de la Educación sesionó en la localidad de Dos de Mayo,
en donde consensuó las exigencias salariales que serán presentadas la semana
próxima a las autoridades educativas de la provincia. Destacaron que no están
dadas las condiciones para la presencialidad. Cuarto intermedio hasta el viernes 19.
La Asamblea, de la que ATE Misiones participa junto
a UTEM – CTA A; UDNAM, MPL y las agrupaciones
Marea Blanca, Corriente Nacional Docente Conti Santoro, Tribuna Docente y
Docentes Autoconvocadxs se reunió hoy desde la mañana en el Acceso Sur de Dos
de Mayo para discutir las propuestas salariales que serán llevadas en conjunto a la
reunión prevista para el 17 de febrero con las autoridades educativas.
Como parte de la propuesta que se elevará al gobierno
provincial en la próxima reunión se consensuó exigir un básico 18.600,76, proponer que se lleve del 12% al 20% el ítems
de material didáctico para el nivel primario. 15% para el nivel medio y 5% para
el superior y cargos jerárquicos. Se
mantendría el mismo porcentaje para las horas cátedras pero
partiendo de una constante entre el
cociente básico y 15. Eso acorta la
diferencia salarial entre el nivel
primario y el secundario. Además se pedirá la revisión trimestral del acuerdo
salarial al que se llegue.
Otro punto que se resolvió es la exigencia de
estabilidad laboral y pase a planta permanente para todo el personal de
servicio y las cocineras, condición que debe cumplirse en el caso de los 300
porteros que las autoridades educativas anunciaron serán que incorporados próximamente.
Luego de haber llegado a acuerdos en estas propuestas,
la Asamblea resolvió un cuarto intermedio hasta el viernes 19 de febrero,
cuando se volverá a sesionar en la ciudad de Eldorado. Allí, el primer tema
a tratar será la presencialidad,
advirtiendo que hoy no están dadas las
condiciones para el regreso a las aulas en el comienzo del ciclo lectivo
2021.Para esa fecha, se espera que las autoridades educativas hayan dado a
conocer la posición oficial sobre la presencialidad educativa y las modalidades
con las cuales se trabajará durante este año a los efectos de analizarlas.
ATE Misiones