7 de abril de 2021
Continúa el plan de lucha de trabajadora/es de la Educación
Exigen un sueldo básico de 18.600,77 pesos; salario dignos para activos y jubilados, modificación de grilla y mejores partidas presupuestarias.
Trabajadora/es docentes provinciales retomaron este
martes las medidas de fuerza sectorial, que contempla la realización de cortes,
acampes y todas las acciones locales y zonales que se definieron en las
asambleas. Las mismas tienen continuidad
este miércoles 7 y los próximos 15 y 16 de abril.
La comunicación de paro presentada a las autoridades
reitera las demandas formuladas en el ámbito de las asambleas del Frente de
Trabajadores de la Educación en Lucha, que ATE integra junto a UTEM- CTA A,
UDNaM, MPL, Tribuna Docente, Marea Blanca, Corriente Nacional Conti Santoro y
docentes Autoconvocadxs.
Entre las mismas se cuenta la exigencia de un sueldo
básico de 18.600,77 pesos; salario
dignos para activos y jubilados,
con propuesta de modificación de grilla y partidas presupuestarias acordes a
los efectos; mejora sustancial de las condiciones de trabajo en las escuelas,
con la infraestructura adecuada y elementos de bioseguridad.
La Asamblea sostiene también su demanda por la designación
de personal de servicio suficiente para todos los establecimientos y pase a
planta permanente de cocineras y porteros, así como la designación de docentes
suplentes para cubrir a quienes se encuentran en los grupos de riesgo.
Otra de las exigencias de la Asamblea es la vacunación
masiva contra el covid para toda la población y testeos masivos para los
trabajadores de la educación ante el aumento en los casos de COVID producto de
la presencialidad escolar en pandemia.
Las próximas medidas de lucha, de los días 15 y 16 de
abril, se concentrarán en la ciudad de Posadas.
ATE Misiones