27 de abril de 2021
Otro logro de la lucha docente: Contratos para cocineras escolares
Se reconocerá a estas trabajadoras una carga horaria semanal de 20 horas. El vínculo se inicia en el mes de mayo.
El pasado viernes 23 de abril se realizó el anuncio
oficial de la contratación con relación de dependencia de 157 cocineras para
comedores escolares de toda la provincia. La mejora en las condiciones
salariales y laborales de estas trabajadoras es parte de los reclamos que
vienen realizando agrupaciones docentes y sindicatos no oficialistas.
La lucha conjunta de las y los trabajadores de la
Educación de Misiones suma un nuevo logro: a partir del mes de mayo, 157
cocineras escolares pasarán a realizar su trabajo, como contratadas con
relación de dependencia del Consejo General de Educación de la provincia.
La medida viene a responder de manera parcial a un
reclamo histórico por mejores condiciones salariales y laborales para el
personal de servicio en las escuelas, en particular de las cocineras que vienen
trabajando en condiciones de precariedad extrema, con salarios de hambre y sin
registración laboral.
La referente docente de ATE Misiones, e integrante del
CDP, Mónica Gurina, calificó al logro como “un peldaño más” en la lucha por
derechos laborales. “Hoy es un día muy importante en el proceso de
reivindicación de derechos de los trabajadores y las trabajadoras de la
Educación. En este caso estamos hablando de compañeras que se desempeñan como
cocineras en las escuelas, que han sido precarizadas históricamente, olvidadas,
y que han cobrado con las sobras que quedan de la comida en las escuelas”, resaltó
Gurina.
Según reconocieron las propias autoridades
provinciales al momento de anunciar las contrataciones, las cocineras escolares
son contratadas por el Consejo General de Educación sin relación de dependencia
y por salarios por debajo de la línea de indigencia.
La contratación con relación de dependencia de estas
157 cocineras aún está lejos de cubrir la totalidad de cargos que son
necesarios para asegurar personal de servicio para todas las escuelas de la
provincia, pero implica cambios sustanciales en la situación laboral de estas
compañeras que históricamente han trabajado en negro. El contrato con relación les brindará
estabilidad laboral, aportes jubilatorios
el acceso a la obra social provincial y una mejora salarial en relación a
lo que ganan actualmente. Según el anuncio oficial, se reconocerá a estas
trabajadoras una carga horaria semanal de 20 hs.
“Hoy para el conjunto de los Trabajadores en Lucha,
este Frente que hemos constituido a nivel provincial es un día de festejo porque
en ese camino hacia la estabilidad laboral este es un peldaño más, no es un
logro absoluto pero sí es un logro hacia esos objetivos que estamos caminando
todos los días cuando disputamos salario, cuando disputamos derechos laborales”,
celebró Gurina.
ATE Misiones