20 de agosto de 2014
8º Encuentro Provincial de Mujeres en Misiones
Con participantes de toda la provincia de Misiones se desarrolló, el sábado último, la octava edición del Encuentro Provincial de Mujeres, jornada que tuvo lugar en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Misiones, y que como corolario incluyó una movilización desde la facultad hasta el plaza 9 de Julio, con escala frente al edificio de la ANSES.
Allí, desde hace ya varios
días, se encuentran acampando un grupo de tareferas y tareferos que reclaman a
ese organismo la devolución de asignaciones familiares indebidamente retenidas.
El encuentro se vivió con
gran intensidad y abarcó el desarrollo de siete talleres intensivos, que
contaron con buenas concurrencias. Violencia de género, discriminación en
espacios políticos, formas de organización, el modelo patriarcal, la mujer en
el sistema educativo, derechos laborales, aborto, y decenas de temáticas más,
fueron algunas de las que se abordaron en el transcurrir de estos espacios de
discusión e intercambio, signados por la horizontalidad. “Acá no se vota, no
hay competencia, se anota absolutamente todo, nos escuchamos, y arribamos a
conclusiones, en un marco de absoluto respeto y compañerismo, pero con altos
niveles de debate”, expresaron desde la organización.
Hacia el mediodía, junto
al almuerzo se realizaron expresiones artísticas y, promediando las 17:30 hs.,
se leyeron las conclusiones principales, dando lugar a la caminata final.
“Es indispensable este
tipo de encuentros que propician que las mujeres nos juntemos a discutir, a
escucharnos, compartir vivencias personales y colectivas, y poner en el
escenario desde el género, cual es nuestra visión de los conflictos sociales y
la problemática en nuestro país, y de los temas que nos atraviesan”, expresó
Nora Dedieu, Secretaria General del Consejo Directivo Provincial de ATE
Misiones, y una de las tantas organizadoras que tuvo el encuentro.
Por su parte, la flamante
titular del Departamento de Género de ATE Misiones, María Mascareño, indicó:
“Participaron mujeres de Posadas, Apóstoles, Jardín América, Oberá, Pozo Azul,
Eldorado, y muchas más localidades; incluso de Corrientes. Fue un encuentro muy
positivo y seguramente todas nos vamos muy enriquecidas y fortalecidas de esta
experiencia”.
En tanto, Victoria
Rosenfeld, de la Central de Trabajadores de la Argentina y también coordinadora
del encuentro, sostuvo: “La metodología de estos encuentros repite la de los
encuentros nacionales; somos las mujeres las que contamos lo que sabemos, lo
que sentimos, lo que vivimos, y a partir de ahí aprendemos todos. El encuentro
tiene un impacto personal en cada mujer, pero al mismo tiempo vemos que las
problemáticas que atraviesan a las mujeres, no son problemas individuales,
tienen sus causas sociales, políticas, y se pueden modificar”.
Prensa ATE Misiones