4 de septiembre de 2014
Movilización de trabajadores hasta la Legislatura Provincial
Es en rechazo a la modificación del Estatuto Docente, la creación del IPFD y los proyectos para contratar porteros bajo un sistema de precarización laboral. Ayer hubo una importante marcha y hoy se reitera el recorrido.
Cientos de
trabajadores protagonizaron ayer una movilización desde la plaza 9 de Julio
hasta la Legislatura Provincial, donde se llevó a cabo un acto en protesta por
una batería de iniciativas y proyectos vinculados al ámbito educativo. Idéntica
actividad se realizará en la jornada de hoy, con participación del Frente Gremial
Docente, ATE y el resto de las organizaciones que conforman la Multisectorial
social y sindical de Misiones. Para hoy, está previsto en Cámara el abordaje de
la modificación del Estatuto Docente, mientras que se anunció la suspensión del
Las
iniciativas que generaron esta reacción por parte de los trabajadores, son la
propuesta de modificación del Estatuto Docente, el proyecto de creación de un
Instituto Provincial de Formación Docente (IPFD) y dos proyectos tendientes a
establecer un sistema de precarización laboral en la contratación de porteros
para escuelas públicas.
Para hoy,
está previsto en Cámara el abordaje de la modificación del Estatuto Docente,
mientras que se anunció la suspensión del tratamiento del proyecto para la
creación del IPFD.
Pero además,
desde la Multisectorial llevaron a la Legislatura las consignas que se vienen
poniendo a consideración desde la conformación de este espacio: salario mínimo
acorde a la canasta familiar y trabajo genuino para los desocupados, entre
otras consignas sociales y laborales.
A raíz de la
manifestación, se presentó en el lugar la titular de la Comisión de Educación
de la Legislatura provincial, Lucía Gryseniuk, quien mantuvo un intercambio con
los trabajadores.
No a la precarización
Nora Dedieu,
secretaria general de ATE, se refirió a los proyectos del oficialismo para la
creación de un “régimen de Contrato de Locación de Servicio para el Personal de
Mantenimiento, Producción y Servicios” en escuelas públicas de Misiones.
“Lo que
pretende esta iniciativa es la precarización laboral de los porteros, ya que
determina un sistema de contratación temporario, de manera provisional, de 12
meses. Las escuelas públicas de Misiones tiene un déficit importante de
porteros, pero la solución no puede venir de la mano de la precarización
laboral de los trabajadores; es por eso que rechazamos, y repudiamos este tipo
de proyectos, y pedimos que se creen puestos laborales genuinos, que garanticen
el cumplimiento de los derechos de los trabajadores y salarios dignos” expresó
Dedieu.
PRENSA ATE MISIONES