13 de mayo de 2016
Histórico: promotores de Salud se sindicalizan para luchar
Son los trabajadores de Salud Pública peor pagos y más explotados de toda la Argentina. El Estado no los reconoce como trabajadores sino como “becarios”. Ayer tuvieron su primera asamblea en ATE y eligieron delegados. “Vamos a luchar por nuestra dignidad” expresan.
Ayer, jueves
12 de mayo de 2016, en la sede central de ATE , tuvieron su primera asamblea
gremial los llamados “promotores de salud”, trabajadores de la Salud Pública
provincial cuyos sueldos no superan los 2400 pesos mensuales y que desde hace
más de diez años padecen la precarización laboral extrema. Decididos a
organizarse para revertir su situación, los trabajadores se afiliaron y
eligieron sus tres primeras delegadas.
De la asamblea participaron integrantes del Consejo Directivo Provincial de ATE
y referentes de la Central de Trabajadores de la Argentina.
“A pesar de
las presiones para que no acudamos a esta reunión en ATE, pudimos estar un buen
grupo de compañeras y después de tantos años de explotación decidimos dar el
paso y organizarnos. Estamos agradecidas a la ATE que nos brinda esta
contención que será fundamental para luchar por nuestros derechos. Venimos
siendo explotadas hace diez años, no tenemos reconocimiento como trabajadores y
nos pagan una miseria. Eso tiene que cambiar. Por eso nos organizamos y junto
al gremio estamos dispuestas a luchar. Perdimos el miedo” expresó una de las
tres delegadas electas.
De la
asamblea en ATE participaron promotores oriundos de distintos puntos de la
provincia, que arribaron sorteando presiones de todo tipo por parte de
autoridades de hospitales y del Ministerio de Salud Pública.
“Hoy estas
compañeras dieron un paso histórico. El gobierno provincial lleva más de una
década utilizando a este sector para tapar los agujeros de la falta de
personal. Están precarizados. Trabajan en condiciones lamentables y bajo
riesgo. Hay compañeras que sufren accidentes. Que pierden sus embarazos. Encima
son obligadas a asistir a actos políticos bajo amenazas de despidos. El Estado
tiene un trato completamente degradante para el sector y les niega su condición
de trabajadores. Cumplen funciones que
no les corresponden y son fundamentales en el sistema sanitario público. Sin
embargo tienen los sueldos más bajos de la Argentina. Desde la ATE vamos a
ponernos al frente de la lucha por el pase a planta permanente, sueldos dignos
y condiciones de trabajo decentes para el sector. Y no vamos a permitir
aprietes ni persecuciones de ningún tipo” indicó el secretario general de ATE
Misiones, César Fariña.