16 de agosto de 2016
ATE obtiene aumento para los trabajadores de las Ruinas
Tras una audiencia entre representantes de la ATE y el Subsecretario de Gestión Estratégica de la Provincia de Misiones, Marcelo Surraco (junto a parte de su equipo), dónde se abordaron temas concernientes a la cuestión salarial y laboral de los trabajadores de las Ruinas de San Ignacio, Loreto y Santa Ana, se acordó un aumento de 500 pesos en los tickets que percibe el personal tanto de planta como contratado, lo que eleva a 2300 pesos este beneficio.
Además se acordó un aumento del plus para el sector de los guías, a concretarse a partir del mes de agosto, y la renovación de contratos con un aumento del 20%. Finalmente, se convino la compra de indumentaria para el personal y el compromiso de evaluar en forma conjunta la incorporación de más recursos humanos.
Por la ATE- Misiones estuvieron participando la secretaria adjunta Miriam López y los delegados de los trabajadores en las Ruinas de las localidades antes citadas. "En el marco del diálogo que estamos teniendo con distintos representantes de organismos, pudimos avanzar en estos logros concretos para el sector y dejar sentada nuestras propuestas para seguir mejorando tanto el salario como las condiciones laborales de los trabajadores" aseguró López culminar la reunión.
Promotoras de Salud: nueva audiencia entre ATE y el ministro Villalba
El pasado jueves se concretó una nueva audiencia entre el ministro de Salud Pública de la Provincia de Misiones, Walter Villalba y representantes de la ATE, en la cual el sindicato volvió a solicitar el cese de la precarización laboral y salarios dignos para las trabajadoras denominadas Promotoras de Salud, quienes conforman el sector laboral peor pago de toda la Salud Pública en el país.
Ante el reclamo concreto de ATE para que se reconozca como trabajadoras a las promotoras de Salud - avalado recientemente por el Foro de Políticas Públicas sobre Violencia de Género- el ministro volvió a esgrimir que la Provincia adolece de recursos suficientes para encarar un proceso de dignificación laboral tan necesario como el que el sindicato viene planteando desde que el sector decidió organizarse gremialmente. En cambio, el ministro ofreció evaluar la posibilidad de que un grupo reducido de trabajadoras pueda incorporarse como enfermeras o auxiliares.
“El reclamo de fondo es por las más de 1300 promotoras de Salud que el Estado viene explotando hace más de una década; eso es lo que tenemos que revertir porque es una situación vergonzosa", sostuvo el titular del CDP, César Fariña.
ATE Misiones