1 de septiembre de 2016
Iguazú: Emotiva presentación del libro sobre Germán Abdala
El martes 30 de agosto, el auditorio del Viejo Hotel del Parque Nacional Iguazú fue escenario de la presentación del libro “Germán Abdala aún nos guía” (CTA Ediciones), actividad que contó con la presencia del autor del libro, el periodista Marcelo Paredes, y con una importante participación tanto de la seccional anfitriona y organizadora – Iguazú- como de militantes y dirigentes de ATE y CTA que llegaron dese distintos puntos de la provincia. Además hubo invitados locales y diferentes medios de comunicación dando cobertura al evento.
Desde ATE
Misiones, señalaron que “esta actividad acerca herramientas que son de los
trabajadores y que necesitamos conocerlas y compartirlas, que lleguen a
nuestros militantes, en este caso se trata además de un libro muy importante
porque aborda la vida de uno de nuestros mayores referentes”.
La actividad
fue propicia no solo para homenajear a un actor clave en la historia de la
Asociación Trabajadores del Estado (ATE) – que además fue uno de los fundadores
de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA)- sino también para repensar
su pensamiento político – claramente expresado en su combativo accionar como
diputado nacional – y su importancia y vigencia para la clase trabajadora.
En primer
término, se proyectó un material audiovisual acerca de la vida de Germán Abdala
–elaborado por Prensa ATE Argentina- que provocó la emoción de los presentes,
dado que condensa registros de las últimas apariciones en vida de Abdala y
otras instancias realmente conmovedoras.
Posteriormente,
el autor del libro, Marcelo Paredes, compartió algunos aspectos de la
realización de la investigación que da vida al libro. “Estoy muy contento por
poder presentar el libro aquí en Iguazú. Es una excusa más para encontrarnos
entre compañeros, y para seguir reivindicando la figura de un hombre que
siempre se definió como un militante popular y que fue uno de los cuadros
políticos y sindicales más lúcidos de nuestra historia”.
“Yo a Germán
lo había conocido muy poquito, pero meterme a recopilar e investigar sus
discursos, su visión, lo que otros compañeros expresan de él, me hizo darme
cuenta de que Germán fue un compañero muy especial, por sus convicciones, por
su compromiso político, y otras tantas razones. Es un referente indiscutible y
este libro es una herramienta para conocer su vida, obra y pensamiento,
especialmente para las nuevas generaciones de militantes de nuestras
organizaciones” señaló Paredes.
La
presentación del libro fue sucedida por un amplio y enriquecedor debate entre
la militancia presente acerca de los aspectos más trascendentales del
pensamiento de Germán Abdala.
Lucas Loza,
secretario general de ATE Seccional Iguazú, destacó como “muy significativa” la
actividad, ya que “se trata de uno de los máximos referentes que tenemos en el
sindicato, y un compañero del cual tenemos que tomar su legado para seguir
avanzando”. Posteriormente Loza compartió también a diferentes cuestiones que
hacen a la coyuntura y las luchas que enmarcan el accionar de la organización
en la zona, explicando entre otros puntos, la inserción de la ATE en el espacio
multisectorial que viene planteando el rechazo a la instalación de bases
militares norteamericanas en la Triple Frontera.
A su vez, el
militante de ATE y CTA Edgardo Landa, señaló que “esta actividad nos vuelve a
mostrar la dignidad y el compromiso de uno de nuestros referentes, como fue
Abdala, y nos deja en claro que un luchador social descansa solamente en el
cajón. Nuestra pele es día a día, todo el tiempo. Esto Germán lo tenía muy en
claro y así es que pudimos ver como aún en las peores condiciones de salud este
compañero no dejó de luchar y nos mostró el camino”.
Otro de los
compañeros de ATE presentes entre los organizadores, Alberto Escobar, dijo
estar “conmovido” por la presentación y
agradeció “poder conocer más de la vida de Germán Abdala, que nos inspira como
militantes ya que lo sentimos como un compañero que peleó siempre en pos de los
derechos de la clase trabajadora y los intereses del pueblo”.
El militante
Calixto Gómez, participó del debate y sostuvo que “este tipo de actividades
sirven para seguir encontrándonos y compartiendo nuestras ideas y experiencias
entre compañeros. Más si es en torno a la figura de alguien tan importante a
nuestros sentimientos como Germán”.
Estela
Gonzalez, militante de ATE y CTA (ex secretaria general de ATE Iguazú),
manifestó que “German nos llega al corazón. Cuando él decía que hay vivir como se habla lo decía con convicción y
nos mostraba un camino. Tuve la
oportunidad de conocerlo. Destaco su coherencia, su fortaleza que lo llevó a
nunca bajar los brazos a pesar de haber atravesado más de veinte operaciones”.
Entre otros
representantes, por el Consejo Directivo Provincial asistió el secretario
general César Fariña, quien dijo sentirse “emocionado por la calidez con la que
nos recibe Iguazú, por esta posibilidad de reunirnos a compartir y repasar la
vida y la obra de Germán, cuyo pensamiento hoy cobra gran vigencia y cuyo
ejemplo debemos seguir. Germán sigue vivo en cada compañero y cada compañera de
ATE”.
Prensa ATE Misiones