19 de noviembre de 2016
Asunción de autoridades y curso de Formación para los trabajadores
En una jornada múltiple se llevaron a cabo cursos de Formación en Posadas y Oberá. Además asumieron autoridades del Consejo Directivo provincial.
Delegados de
ATE de Posadas y Oberá participaron este viernes del cierre del ciclo 2016 de
la Escuela de Formación Política Germán Abdala que cuenta con el aval de la
Escuela Libertario Ferrari y la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de
la Universidad Nacional de Misiones. En
este ciclo destacaron la importancia de recrear espacios para discutir y
debatir sobre las problemáticas que "nos afectan como trabajadores".
Durante todo
el año cientos de trabajadores formaron parte de 8 módulos de formación que
sirvieron además para fortalecer vínculos, reconocerse y reivindicar la
necesidad de construir unidad para enfrentar las diferentes luchas que a diario
protagonizan en toda la provincia. Los compañeros destacan: "Unidos es más
fácil".
Salario, Rol
del Delegado; Conflicto; Negociación
colectiva; precarización laboral; comunicación y jubilación; libertad y
democracia sindical; deuda externa y modelo productivo fueron los ejes que el Equipo
de investigación y formación de la CTA A desplegó en las 2 sedes, ATE Posadas y
Oberá, En Posadas participaron delegados de Puerto Rico Jardín América,
Loreto, San Ignacio; Candelaria; Santa Ana; Apóstoles, Azara, San José y San Pedro.
En la sede
Oberá en tanto estuvieron presentes delegados de San Vicente, El Soberbio, Aristóbulo
del Valle, San Ignacio; Campo Viera, Alem; Campo Ramón, 25 de Mayo. En tanto en
la sede Iguazú ya se dictaron 4 módulos.
El Congreso
de ATE provincial había puesto entre sus prioridades la formación de sus
cuadros políticos a fin de acercar a los trabajadores herramientas que permitan
dimensionar los conflictos con los que a diario se encuentran. “Ya no alcanza
con saber que estamos peleando contra el intendente local, tenemos que entender
en contexto en el que se dan nuestras peleas”, remarcó Juan Pasaman uno de los
referentes del equipo.
120
afiliados de ATE recibieron sus certificados, 60 en Posadas y 60 en Oberá.
Quienes tomaron la palabra en representación de sus compañeros, destacaron lo
valioso de este espacio, y los aportes que se van generando de manera colectiva
en un proceso de aprendizaje que rescata las experiencias de cada uno.
Miriam
López, secretaria adjunta de ATE y directora de la Escuela de Formación remarcó
que para el sindicato es fundamental esta Escuela, que lleva el nombre de Germán
Abdala histórico dirigente de ATE, “el mejor de nosotros”, apuntó Miriam en
varias oportunidades a la vez que destacó que el legado de Abdala, su
pensamiento, su posicionamiento político sigue guiando a los que militan en
defensa de los derechos de los trabajadores. “Nuestros sueños son la pesadilla
de los poderosos”, y reconoció que la concreción de este proyecto de formación
es un sueño hecho realidad.
Juan Pasaman
y Mónica Gurina, en representación del equipo que desarrolló los módulos, agradecieron
el interés, la responsabilidad y el compromiso de cada uno de los
participantes, quienes asumieron que la formación, el acceso a la información y
la producción colectiva de conocimiento son herramientas vitales para la
preparación de los referentes que conducirán el sindicato en los próximos años.
La jornada
de cierre en la sede de ATE Posadas coincidió con la finalización del primer
módulo del curso de "Conversación en idioma Guaraní", el mismo fue
declarado de interés Provincial por la Cámara de Representante de la Provincia
de Misiones y avalado por el Instituto de Educación Superior Ateneo de lengua y
cultura Guaraní.
Asunción de
autoridades
Tras el Acta
de Proclamación emitido por la Junta Electoral Nacional de la Asociación de
Trabajadores del Estado (ATE), César Fariña como Secretario General y Miriam
López como Secretaria General Adjunta, asumieron la conducción provincial luego
de las elecciones realizadas el 2 de septiembre de 2015.
César
Fariña, secretario general de ATE Misiones, manifestó que “esta proclamación
viene a confirmar que aquí en Misiones, nuestra organización tuvo un proceso
eleccionario transparente y que cumplió con todos los mandatos estatutarios y
las reglamentaciones establecidas. Se ratifica que esta conducción fue elegida
legítimamente para conducir el gremio los próximos años hasta septiembre de
2019”.
Oberá
En horas de
la tarde miembros de la conducción provincial y el Secretario General, se
trasladaron a la localidad de Oberá, para presenciar el cierre del ciclo de Formación
2016 en esa seccional, donde en un emotivo y sencillo acto homenajearon
destapando una placa y bautizaron con el nombre del compañero "Juan Carlos
Soza" al salón donde se realizaron
los curso de formación 2016
Hugo
"Carrocho" Godoy, Secretario General de ATE Nacional, en ambas actividades, repasó la larga historia
de lucha de una generación de trabajadores que resistió, se reinventó y
recuperó el sindicato en los últimos 40 años. Apuntó además a la necesidad de
seguir construyendo junto a sectores como el de los municipales, cuya presencia
cada vez más importante en ATE, es una muestra de la importancia de la
articulación de todos los trabajadores del Estado, y la necesidad de responder
a las demandas de organización de sectores cuyos derechos han sido
históricamente relegados.
Godoy
sostuvo que “la Formación es vital para construir nuestro destino” y apuntó que
“los trabajadores tenemos como mandato organizarnos en nuestros lugares de
trabajo para defender derechos; discutir el rol del Estado, las políticas
públicas de las distintas áreas, y construir la unidad del movimiento popular,
organizarnos con la comunidad”.
Víctor
Paredes, Secretario General de ATE Oberá, uno de los impulsores de estos
espacios de Formación anticipó que este es sólo el comienzo, que habrá más
escuela el año que viene y advirtió que “en unidad es más fácil enfrentar al
poder”.
Equipo
Comunicación CTA- A Misiones