• Misiones

    20 de abril de 2017

    Guardaparques: ATE reivindicó reconocimiento gremial

    El sindicato señaló que el conflicto se profundizará si se persiste con los traslados.

    Autoridades del Ministerio de Ecología de la Provincia de Misiones y Guardaparques organizados en la ATE mantuvieron una nueva mesa de diálogo referida al tema de los traslados arbitrarios que sufrió un grupo de trabajadores del Parque Moconá y otras áreas, medidas que obligaron al sector a iniciar un consecuente plan de lucha sindical y a obtener un apoyo masivo de gran parte de la ciudadanía que observa en estos traslados, una forma de disciplinamiento a todos aquellos trabajadores que se opongan al polémico proyecto oficial de construir un camino en el Lote 8 de la Reserva Yaboty.

    De la reunión participaron además de los delegados guardaparques, el secretario general de ATE-Misiones, César Fariña, y el abogado del gremio, Jorge Sabulanes. El sindicato reclamó enfáticamente por el reconocimiento de la tutela gremial y dejó en claro que el conflicto que mantienen los guardaparques a partir de los traslados, lejos de configurarse como situaciones individuales, forman parte de una instancia gremial.

    De todos modos, hubo avances en el diálogo y se acordó una nueva reunión para esta semana entre ambas partes, por fuera del Ministerio de Trabajo.

    Leonardo Rangel Olivera, uno de los delegados de ATE en el sector, manifestó que “La reunión de estuvo trabada por que este ministerio (de Trabajo) vuelve a desconocer que el conflicto es colectivo y gremial. Pero por otro lado las autoridades del Ministerio de Ecología se manifestaron dispuestas a considerar los casos de los trasladados que se consideran afectados, la reunión entre partes se daría esta semana, lo que solucionaría el conflicto”.

    A su vez, el titular del CDP indicó que “apostamos al diálogo entre el sindicato y Ecología para llegar a una solución al conflicto, que sería retrotraer la resolución que ordena los traslados, dejarla sin efecto, y a partir de ahí seguir dialogando para mejorar las condiciones de trabajo, los salarios y trabajar en la puesta en marcha de un estatuto de los guardaparques. Todos estos aspectos son fundamentales no solo para el sector laboral o para el gremio, sino para la debida conservación y custodia de nuestros Bienes Comunes ante la amenaza constante y cada vez más feroz de la caza furtiva, el apeo ilegal de madera nativa y otras situaciones que jaquean nuestros parques provinciales”.

    ATE Misiones


    Relacionados