27 de abril de 2017
Traslados de guardaparques: Nueva audiencia entre ATE y Ecología
Desde ATE se reiteró el rechazo al traslado de trabajadores y al descuento por las medidas de lucha.
El pasado miércoles se llevó a cabo una nueva audiencia entre representantes del Ministerio de Ecología y representantes gremiales de Guardaparques provinciales organizados en ATE. Allí se reiteró el reclamo contra el traslado de guardaparques de Parque Moconá y otras áreas protegidas. La lucha, que viene teniendo gran repercusión a nivel nacional, tendrá su espacio en la 43ª Feria Internacional del Libro en el stand de ATE Nacional.
La reunión tuvo lugar en el edificio del Ministerio de Ecología y por ATE acompañaron a los guardaparques el secretario general del gremio, César Fariña, y el asesor jurídico Jorge Sabulanes. Por Ecología, se presentó el Subsecretario de Ecología, Juan Manuel Díaz junto a otros funcionarios.
Sergio Ilchuk, Leonardo Rangel Olivera, Quike Cardozo, Javier Baez, Diego Ciarmiello y Santiago Belliti, fueron los guardaparques presentes. Todos ellos son delegados o integrantes de alguna seccional de ATE.
El tema excluyente en esta instancia de diálogo fue nuevamente el reclamo que viene sosteniendo el sindicato de los estatales para que se deje sin efecto la resolución que ordenó el traslado de un conjunto de guardaparques que presta servicio en el Parque Moconá y otras áreas protegidas, tema que viene teniendo una fuerte repercusión mediática.
Tras los intercambios de posturas, las partes acordaron pasar a un cuarto intermedio y definieron volver a encontrarse en la mesa de diálogo la próxima semana.
“Hubo avances en la comunicación, confiamos que de esta mesa de diálogo va a tener resultados positivos. Nosotros venimos pidiendo desde hace un tiempo y a través de vías administrativas pero también de manifestaciones, que estos guardaparques permanezcan en sus lugares de trabajo”, informaron desde el gremio.
“Estamos dispuestos a sostener el diálogo con la condición de que no se descuente ni haya ningún tipo de sanción a ningún guardaparques, porque cada una de las medidas que se tomaron se hicieron bajo tutela gremial, fueron acciones sindicales. Hoy creemos que estamos en vía de resolver este conflicto”, expresaron desde el sindicato al culminar la reunión.
Repercusión
La lucha que vienen sosteniendo los guardaparques de ATE ante los traslados – pero también en defensa del Parque Moconá y por lograr condiciones óptimas de trabajo – tuvo una fuerte repercusión tanto en la provincia como a nivel nacional, debido al gran apoyo recibido tanto por organizaciones sociales como parte de la ciudadanía en general.
En este contexto, esta lucha tendrá su espacio en la 43ª Feria Internacional del Libro. Desde ATE Nacional dispondrán de un espacio en el stand de la organización para que los guardaparques puedan mostrar su problemática a través de una producción audiovisual realizada por la Agencia de Noticias ATE Misiones y Canal Abierto, que se estrenará en dicha actividad. La misma será el próximo miércoles 3 de mayo a las 18 horas en el predio de la Rural (CABA).
ATE Misiones