• Misiones

    11 de mayo de 2017

    Asamblea provincial de trabajadores de la Salud Pública

    Se llevará a cabo el próximo miércoles 17 de mayo en la sede de ATE Misiones.

     El próximo miércoles 17 de mayo, desde las 14,  la sede central de ATE de la ciudad de Posadas-ubicada en Salta 57-, será escenario de una Asamblea Provincial de trabajadores de la Salud Pública, instancia que contará con la presencia de trabajadores, delegados y dirigentes gremiales de toda la provincia, y que abordará entre sus temáticas principales la cuestión del Parque de la Salud, la situación salarial y laboral, y la Campaña No a la Cobertura Universal de Salud (CUS).

    Ismael Benítez, Secretario de Organización de ATE Misiones, destacó que “se trata de una convocatoria para abordar los temas urgentes del sector, que venimos trabajando, y profundizar acerca de esta gran amenaza que es la CUS”.

    Además, referentes de ATE en el sector Salud Pública, socializarán las experiencias de formación organizadas por el CDN de ATE sobre Salud y Seguridad en el Trabajo.

    Benítez, uno de los participantes de esos encuentros afirmó: “Recientemente y en el marco de las jornadas de formación para dirigentes, estuvimos capacitándonos en la Feria Internacional del Libro, donde se presentaron informes recientes y se brindaron herramientas útiles para la acción en ámbitos laborales de Salud Pública”.


    Campaña por el Derecho a la Salud

    Por su parte, otra de las dirigentes que se encuentra participando activamente de las instancias de formación nacional, profundizó sobre la CUS: “Es necesario esclarecer y concientizar en la provincia acerca de la llamada  Cobertura Universal de Salud (CUS)”.

    “El gobierno lo anunció como un Seguro y una Canasta Básica para casi 16 millones de personas sin cobertura, pero esa cobertura está garantizada por el Derecho a la Salud consagrado en la Constitución Nacional. Además, la CUS busca generar un esquema de organización del sistema que favorezca las formas de precarización de las trabajadoras y trabajadores; es un golpe al derecho a la Salud”.

    En una carta remitida por el Consejo Directivo Nacional de ATE al presidente Mauricio Macri acerca de la CUS, se expresa: “El uso de los términos “cobertura” y “seguro” simbolizan el desplazamiento de las ideas de “atención” o “derecho” consagradas por la Constitución e implican una relación de “contrato” no de DERECHO”.

    “Estos términos  simbolizan, por lo tanto, el Caballo de Troya que transporta la trampa que legitima el alejamiento del diseño de la oferta de servicios públicos de salud, su integración y la eficacia sanitaria.  La intención oculta es trasladarla hacia la contención de “costos”, estableciendo un conjunto restringido y ajustable de prestaciones donde el Estado pasa a ser un “comprador” de esas prestaciones que puedan ejecutar tanto el propio sector público como el privado”, agrega el comunicado.

    Prensa ATE Misiones


    Relacionados