13 de junio de 2017
El Soberbio: ATE Misiones rechaza la reforma del estatuto municipal
El gremio exige el veto de la ordenanza porque implica un gran atropello a los derechos de trabajadores y trabajadoras.
En el municipio de El Soberbio, los trabajadores organizados en ATE se encuentran en estado de asamblea permanente ante la reforma, de forma inconsulta, del estatuto municipal por parte del Ejecutivo Municipal y el Concejo Deliberante. Para el gremio, la misma representa un grave atropello a los derechos de los trabajadores y trabajadoras. Por ejemplo, se reduce la licencia por maternidad y el tiempo de amamantamiento.
Esta mañana, ATE se dio cita en el edificio municipal, dónde la asamblea exigió el veto de la ordenanza 21/2017. Caso contrario, se dará inicio a una huelga por tiempo indeterminado.
Ricardo Rodríguez, delegado de ATE en el sector municipal, manifestó que “aprobaron la modificación del estatuto bajo poncho, a pesar de que como organización sindical solicitamos participar del debate para exponer nuestro punto de vista. Por eso nos convocamos en asamblea y estamos dispuestos a iniciar un paln de lucha si el intendente no veta de manera inmediata esta ordenanza”.
Entre los puntos del estatuto que se modificaron, hay varios que configuran severos retrocesos en materia de derechos laborales. Por ejemplo, el régimen de ingreso del personal municipal pasó de 18 a 21 años; en cuanto a la bonificación por trabajo insalubre, se restringió solamente a dos áreas: Recolección y Agua Potable; se eliminaron adicionales como riesgo laboral, dedicación exclusiva y otros.
En cuanto al régimen de licencia anual reglamentaria, se pasó de considerar días hábiles a días corridos. Por representación gremial se pasó de dos franquicias por mes a una sola, y de cinco horas de franquicias semanas se pasó a una sola hora. Se redujo el tiempo de licencia por maternidad de 135 a 90 días, y se limitó el tiempo amamantamiento de una hora a 30 minutos por día. En general, se redujeron todos los tiempos de licencias por diferentes razones.
En relación a los avisos por inasistencias, se redujo de 3 horas a 1 hora, y se aumentaron los días de suspensión por faltas en el trabajo.
“Estos son solo algunas de las aberraciones que presenta la ordenanza. Se trata de una reforma inconsulta, inconstitucional y violenta, que los trabajadores no vamos a permitir” señalaron desde ATE.
Prensa ATE